Una española que trabaja como enfermera en Noruega explica el horario que muchos quisieran tener: «Le da mil vueltas al español»

Sigue a Infoemplea2 en Google

Kely García compara turnos voluntarios, personal suficiente y descansos reales en Noruega con la sobrecarga de España, avivando el debate en redes.

El vídeo de Kely García, enfermera española en una residencia de Noruega, ha puesto sobre la mesa un contraste que muchos sanitarios denuncian desde hace años: “Trabajo 4 días seguidos durante 12 horas y media y luego tengo 6 días libres”. Defiende que allí los turnos largos son voluntarios y que hay más recursos, frente a jornadas duras y poco conciliadoras en España. Cada seis semanas entra en un rotatorio con turnos de 7 horas.

Kely García en Noruega detalla su intenso horario con descansos prolongados

Kely define su esquema como concentrado: cuatro días intensos y una semana de recuperación. Lo ve como una oportunidad para conciliar y, de hecho, para viajar: “Es un privilegio el horario que tengo”. ¿Significa que no es exigente? En absoluto. Reconoce que “el primer día y el segundo no se llevan mal, pero el tercero y el cuarto… hay mucho trabajo mental, tienes que concentrarte mucho”.

Su puesto está en un área de corta estancia, con ritmo alto y constante. Lo asocia a lo que más le gusta: urgencias. Trabajar en otro idioma, admite, añade una capa de esfuerzo.

El debate en redes sobre turnos largos voluntarios y guardias de 24 horas

Las críticas se centraron en la fiabilidad tras tantas horas. Kely respondió sin rodeos: “Aquí los turnos largos no son obligatorios. Los puedo elegir”. También subraya que puede ajustar su porcentaje mensual: “Esto lo puedo cambiar cuando yo quiera”. En España, señala, “allí también hay turnos de 12 horas, pero no son opcionales. Te llaman y no puedes decir que no”. Y recuerda: “En España hay médicos con guardias de 24 horas”.

Antes de seguir, un resumen comparativo de lo que cuenta:

AspectoNoruega (según Kely García)España (según Kely García)
Horarios4 días seguidos de 12 horas y media y 6 libres; rotatorio cada seis semanas con turnos de 7 horasTurnos de 12 horas no opcionales; médicos con guardias de 24 horas
Elección“Aquí los turnos largos no son obligatorios. Los puedo elegir”. “Esto lo puedo cambiar cuando yo quiera”“Allí también hay turnos de 12 horas, pero no son opcionales. Te llaman y no puedes decir que no”
Recursos“Aquí no tengo 18 pacientes a cargo. Hay suficiente personal para ayudar si me canso”“En España hay médicos con guardias de 24 horas y enfermeras al límite”

Como ves, la clave está en la voluntariedad y el respaldo del equipo. Dicho pronto y claro: no es moco de pavo.

Diferencias de recursos y organización entre Noruega y España según su experiencia

Kely resume que allí “no tengo 18 pacientes a cargo” y hay personal suficiente, lo que reduce la sobrecarga. Aunque admite que el sistema noruego no es perfecto, asegura que “le da mil vueltas al español”. Su mensaje final llama a mirar a las plantillas en España: “Pensad en las enfermeras en España, con ansiedad y sin saber si tendrán trabajo al día siguiente”. ¿Casualidad o tendencia? En los últimos años, miles de sanitarios han hecho las maletas rumbo al norte buscando condiciones más dignas.

Deja un comentario