La agente, destinada en la Comandancia de Huelva, obtiene una reducción del 99% por el estado de salud de su hijo, calificada de “una enfermedad grave“, tras recurrir una resolución que solo le reconoció el 50%.
Una agente de la Guardia Civil ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) le conceda una reducción del 99% de su jornada laboral por motivos de conciliación vinculados a la salud de su hijo. Una decisión, considerada “pionera”, que se ha dado a conocer por varios medios de comunicación.
Reducción del 99% de jornada en la Guardia Civil por enfermedad grave del hijo en Huelva
La solicitud se basaba en la atención continuada del menor, afectado por “una enfermedad grave“. En primera instancia, el Juzgado de lo Contencioso de Huelva solo reconoció “una reducción del 50% frente al 99% solicitado”, según indicó la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
En este sentido, la AUGC subraya que la agente ha soportado “más de tres años de lucha” hasta obtener la resolución favorable del TSJA. La organización remarca el carácter “pionero” del fallo dentro del Cuerpo, donde, afirman, no se había conseguido que una agente trabajara solo el 1% de su jornada para cuidar a un hijo.
La AUGC denuncia obstáculos internos y un recorrido lleno de trabas administrativas
La AUGC de Huelva describe el camino como “todo un calvario, además del problema que ya entraña la atención de un hijo con una enfermedad rara”. Añaden que fueron “muchas las trabas que se le pusieron; desde los informes, a las certificaciones para demostrar la enfermedad, con la intervención de los servicios médicos de la propia Guardia Civil”.
Por este motivo, critican que, pese a aportar pruebas y decisiones previas favorables del Cuerpo Nacional de Policía, la primera sentencia reconociera solo la mitad de la reducción solicitada, insuficiente, a su juicio, para la atención del menor.
El fallo judicial del TSJA y los pasos dados desde el Juzgado de lo Contencioso de Huelva
Tras la apelación de la agente contra la resolución inicial, el TSJA ha determinado conceder el 99% de reducción. La AUGC recuerda que el anterior jefe de la comandancia “puso trabas de todo tipo”, y que incluso se recurrió la sentencia “para retrasar la aplicación” de la medida.
Dado lo anterior, el abogado de AUGC Huelva solicitó que, mientras se resolvía el pleito (más de tres años), se aplicara la sentencia del Contencioso. El Juzgado accedió a esta petición pese a las alegaciones de la propia Guardia Civil.
Impacto en la conciliación y relevancia para los derechos de los guardias civiles, según la AUGC
La asociación recalca que el TSJA ha desestimado el recurso del abogado del Estado, lo que permite a la agente “tener la tranquilidad del cuidado de su hijo”. En paralelo, lamenta que existan responsables que “ponen trabas a los derechos de los guardias civiles”.
La sentencia del TSJA consolida la reducción del 99% de jornada para esta agente por razones de conciliación familiar. Para la AUGC, el carácter “pionero” del fallo marca un hito en la Guardia Civil y refuerza la protección de quienes solicitan medidas para atender a hijos con enfermedades graves.







