Zara pierde el juicio contra una empleada despedida sin motivo tras 20 años y es condenada a indemnizarla con 856.000 euros

La Sala gallega confirma la improcedencia del despido y obliga a incluir el bonus plurianual completo en la indemnización, desestimando todas las objeciones de la empresa.

La antigua responsable de la línea de cosmética de Zara Home, despedida a finales de 2023 tras casi veinte años de trayectoria, ha ganado la batalla judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ratifica la sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de A Coruña y declara la improcedencia del cese, dando a la compañía dos opciones: reincorporar a la trabajadora en su puesto o pagarle 856.166,40 euros.

Una carrera de dos décadas en Zara Home Diseño y un despido que llega en diciembre de 2023

La directiva comenzó en abril de 2004 y fue escalando responsabilidades hasta gestionar un salario fijo de 226.421 euros y un variable de hasta 29.248 euros para 2023. Además, participaba en planes de incentivos a largo plazo promovidos por Inditex, que podían incluir tanto bonus en efectivo como entrega de acciones.

En octubre de 2023, la empresa le notificó el despido con efectos el 31 de diciembre. Tras un intento fallido de conciliación, la afectada demandó a Zara  solicitando la declaración de improcedencia y que, de optarse por la indemnización, se computara el salario fijo, el variable logrado y la totalidad del incentivo plurianual de 193.476,06 euros recibido ese mismo ejercicio.

Los planes de incentivos a largo plazo y la exclusión que la empresa defendía sin éxito

El reglamento interno de estos planes calificaba los importes como “extraordinarios” y excluía expresamente su inclusión en cualquier indemnización por despido. Zara Home se amparó en esa cláusula y, de forma subsidiaria, pidió prorratear el bonus para reflejar solo la parte devengada antes del cese. Sin embargo, el Juzgado de A Coruña consideró que esos incentivos tienen naturaleza salarial, decisión ahora refrendada por el TSXG.

El TSXG confirma la improcedencia y valida la consignación procesal realizada por Inditex

En su recurso, la trabajadora reclamaba elevar el variable al máximo contractual y cuestionaba la consignación de la empresa por haberse hecho desde Inditex. La Sala descarta esas objeciones, avala el depósito efectuado por la matriz y mantiene intacta la cuantía fijada en primera instancia. Asimismo, rechaza la pretensión de la empresa de prorratear el bonus o excluirlo, citando jurisprudencia que integra por completo los incentivos abonados en la anualidad del despido.

Consecuencias para las compañías que intentan limitar el alcance de los bonus en las indemnizaciones

El fallo recuerda que las cláusulas internas no pueden restringir derechos de carácter necesario, como la determinación del salario regulador a efectos indemnizatorios. La sentencia subraya que los incentivos plurianuales, cuando responden al desempeño ordinario y han sido abonados, forman parte del salario y deben computarse íntegramente.

Para las empresas del sector (especialmente aquellas con sistemas de retribución variable basados en objetivos a largo plazo) el mensaje es claro: cualquier intento de excluir estos conceptos de la indemnización por despido improcedente podría ser anulado por los tribunales. Además de mantener la condena económica, el TSXG impone las costas a Zara y recuerda que aún cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Deja un comentario