Convocatoria para el curso 2025/2026: se podrán pedir desde este viernes y durante 20 días hábiles, hasta el 4 de diciembre. Cubren la primera matrícula de 1º y 2º con hasta 1.500 euros y sin límite de renta.
El Gobierno, a través de la Consejería de Educación y Empleo, destina 2.282.998 euros a estas becas complementarias, pensadas para quienes no pueden cursar sus estudios superiores en la Comunidad y deben hacerlo fuera.
Becas de movilidad universitaria en La Rioja 2025/2026: plazos, importes y destinatarios principales
¿Quién puede solicitarlas? Están orientadas a estudiantes que realicen enseñanzas presenciales conducentes a un título oficial de Grado o Máster que habilite, o sea condición necesaria, para ejercer una profesión regulada.
El apoyo cubre el coste de la primera matrícula, tanto de primer como de segundo curso, con un máximo de 1.500 euros por beneficiario.
Además, no existen limitaciones por nivel de renta. Así de claro. Y ojo: la convocatoria abre este viernes y se extiende 20 días hábiles, concluyendo el 4 de diciembre.
En resumen, esto es lo esencial que debes tener en cuenta:
- Financia la primera matrícula de 1º y 2º curso.
- Importe máximo por estudiante: 1.500 euros.
- Sin limitaciones por nivel de renta.
- Para estudios universitarios fuera de La Rioja.
- Enseñanzas presenciales de Grado o Máster habilitante o necesario.
Por lo tanto, si estudias fuera y cumples estas condiciones, estás dentro del público objetivo.
Cómo y cuándo solicitar estas becas complementarias publicadas en el BOR
La convocatoria, publicada este jueves en el Boletín Oficial de La Rioja, fija que el plazo de solicitud comienza este viernes y dura 20 días hábiles, hasta el 4 de diciembre.
Interviene el Gobierno regional a través de la Consejería de Educación y Empleo. ¿El objetivo? Facilitar que quienes no encuentran su titulación en la Comunidad mantengan su formación fuera sin que la primera matrícula suponga un freno.
Estos son los datos clave de la convocatoria de un vistazo:
| Concepto | Dato |
|---|---|
| Curso | 2025/2026 |
| Publicación | BOR (este jueves) |
| Plazo de solicitud | Desde este viernes y 20 días hábiles, hasta el 4 de diciembre |
| Presupuesto total | 2.282.998 euros |
| Importe máximo por beneficiario | 1.500 euros |
| Cobertura | Primera matrícula de 1º y 2º curso |
| Ámbito | Estudios universitarios fuera de La Rioja |
| Requisitos académicos | Enseñanzas presenciales de Grado o Máster habilitante o necesario |
| Límite de renta | Sin limitaciones por nivel de renta |
| Previsión de beneficiarios 2025/2026 | Aproximadamente 1.500 |
| Becas concedidas 2024/2025 | 1.237 |
| Cuantía total 2024/2025 | 1.932.998 euros |
De hecho, esta beca se suma a la gratuidad de la primera matrícula del primer y segundo curso en la UR y la UNED para el alumnado riojano, reforzando la apuesta por la igualdad de oportunidades.
Objetivo de la ayuda y previsión de beneficiarios para este curso
La finalidad es financiar parcialmente los gastos corrientes derivados de cursar esas enseñanzas presenciales que conducen a un título oficial. En el curso 2024/2025 se concedieron 1.237 becas complementarias por un máximo de 1.500 euros, con una cuantía total de 1.932.998 euros.
Para este curso, la previsión es llegar a aproximadamente 1.500 universitarios riojanos. Ni tan mal, ¿verdad?
El paquete presupuestario de 2.282.998 euros busca sostener la continuidad académica de quienes tienen que salir de La Rioja para formarse.







