Últimos días para optar a una de las 2.100 plazas de FP que preparan para trabajar en la Base Logística de Córdoba

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2025 a las 11:01
Síguenos
Obras de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba donde se crearán empleos para titulados de FP.

Inscripción abierta hasta el sábado 15 de noviembre para 31 ciclos en 40 centros; el 90% ya está cubierto. Los títulos permitirán optar por oposición a plazas fijas en la BLET, prevista para 2029.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la matrícula para los ciclos de Formación Profesional ligados a la futura Base Logística del Ejército de Tierra de Córdoba (BLET). Son 2.100 plazas para este curso académico, diseñadas para formar los perfiles que demandará la instalación.

Fechas, centros y oferta de ciclos de Formación Profesional en la provincia

La inscripción ya está disponible y el plazo concluye el próximo sábado 15 de noviembre. ¿Quién puede apuntarse? Todos los interesados en orientarse a los futuros empleos públicos de la BLET, cuya construcción terminará a finales de 2028 y que entrará en funcionamiento a comienzos de 2029.

La oferta se organiza en 31 ciclos orientados a perfiles laborales necesarios para la BLET, concentrados en 90 grupos y en al menos diez familias: transporte, mantenimiento, hostelería, textil, turismo, etcétera. Se impartirán en 40 centros: 14 en la capital y 26 en municipios.

Compromiso de la Junta y declaraciones sobre impacto para Córdoba y Andalucía

Este lunes, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, subrayó que el título de FP será esencial para acceder a plazas fijas mediante oposiciones, con “una titulación relacionada”. Añadió: “Hemos diseñado una oferta específica para cubrir todos los perfiles que necesitará la Base Logística”. La Consejería se ha comprometido a ofertar cada curso académico las mismas 2.100 plazas.

Castillo recordó 9.400 acuerdos de formación dual en Córdoba con más de 4.000 empresas, dentro de los 86.500 suscritos en Andalucía en el curso 2024-25. De ahí la apuesta por la FP como palanca para el tejido productivo.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, pidió que a los puestos de la BLET “opten la mayor parte de cordobeses” y resaltó la utilidad de la FP “para las empresas que están llegando a Córdoba”. Una ventaja, dijo, para el ecosistema empresarial local.

Desde la Diputación, Salvador Fuentes calificó la iniciativa como “una oportunidad histórica para ensanchar la base tecnológica del tejido productivo de la provincia” y para “conectar el tejido productivo con las empresas”. No es poca cosa.

¿El objetivo? Preparar a los jóvenes y al tejido local para el salto industrial que supondrá la BLET. Por tanto, toca decidir: ¿te matriculas ahora o lo dejas para luego?

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario