Los trabajadores que sigan con 40 horas semanales después de la reducción tendrán 12 días más de vacaciones

La reducción de la jornada laboral avanza lenta pero inexorablemente hacia su aprobación, la cual se ha confirmado que entrará en vigor este mismo año. El Congreso de los Diputados es el organismo encargado de dar luz verde definitivamente a esta medida, que reducirá las horas semanales de trabajo de las actuales 40 a 37,5. Esto supondrá una rebaja de 30 minutos al día para quienes trabajen de lunes a viernes. Tanto empresas como trabajadores se preparan para adoptar este cambio histórico que traerá muchas consecuencias para el tejido laboral español. Una de ellas puede ser el aumento de días de vacaciones para muchos trabajadores.

12 días más de vacaciones para las personas que mantengan la jornada laboral de 40 horas semanales

Así lo ha contado en sus redes sociales Sebastián Ramírez, un conocido abogado laborista. En el video nos cuenta que las empresas que decidan no rebajar a 37 horas y media la jornada laboral semanal de sus empleados y opten por mantener las actuales 40 horas que contempla la ley, dichas empresas tendrán que compensar las horas trabajadas de más a los trabajadores. Esto se hará mediante días de vacaciones adicionales. Y es que la jornada real de un empleado se computa por horas anuales. Lo que significa que si un empleado ha mantenido su jornada de 40 horas, al cabo del año habrá acumulado muchas más horas de trabajo que los que tengan una jornada reducida. Estas horas deben ser compensadas y sumadas todas ellas acumularán un total de 12 días.

«Ya hay muchas empresas que están indicando que no podrán adaptar su horario y bajarlo de 40 horas semanales a 37 horas y media», ha advertido Sebastián Ramírez a través de su cuenta de TikTok.  Por eso, el abogado explica que, «deberán compensarlo en el cómputo anual». «En otras palabras, aquellos que continúen haciendo 40 horas semanales con la reducción de la jornada aprobada deberán tener 12 días más de vacaciones en el año». Tal y como contempla el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 38, estos días extras de vacaciones se consideran en un cómputo global de 30 días naturales. De este modo, el trabajador pasaría a tener 42 días naturales de vacaciones al año.

Los días de vacaciones extra serán pagados

Los 12 días extras que tendrían aquellos trabajadores que mantengan la jornada de 40 horas semanales serán pagados, tal como menciona el artículo del Estatuto de los Trabajadores, ya que este se refiere a ellos como retribuidos y no cabe su sustitución por una compensación económica. Es decir, que no pueden pagarte esos días para que los trabajes. Quienes si disfruten de la reducción de la jornada laboral no verán afectados sus días de vacaciones, que se mantendrán en 30 días naturales o 22 hábiles, según el convenio de sus respectivas empresas.

@leyesconsebas 🏖 ¿Vas a tener doce días más de vacaciones al año a partir de 2025? La nueva reforma laboral que quiere implantar Yolanda Díaz busca reducir la jornada a 37,5 horas semanales y aumentar los días de descanso en 12. Una medida que promete mejorar el bienestar de los trabajadores y modernizar el mercado laboral en España. 🏢 La ministra propone que, desde 2025, algunas personas trabajen 37,5 horas a la semana y quienes no puedan hacerlo sumen 12 días extra de vacaciones. Estos se añaden a los 30 días ya existentes, festivos y permisos laborales, impulsando la conciliación de la vida personal y profesional. 📅 Tras un primer intento fallido por diferencias entre patronal y sindicatos, el Gobierno ha elegido el 1 de enero de 2025 como fecha probable para la reforma. Varias fuentes señalan que ese día marcará un antes y un después en el mercado laboral español, acercándonos a una jornada más flexible y un mayor descanso. #ReformaLaboral #Vacaciones #Trabajadores #España #2025 ♬ Scheming – Instrumental Slowed – you lost

Deja un comentario