Andalucía gastará casi un cuarto de millón de euros en detectives que controlarán la vida privada de los trabajadores de las ITV

Contrato de cuatro años en VEIASA para rastrear bajas laborales con seguimientos, fotos y vídeos; los sindicatos lo tachan de sinsentido y piden estabilidad.

La Junta de Andalucía impulsa un contrato por 242.000 euros para desplegar una “flota” de detectives que vigilará a trabajadores de VEIASA, la empresa pública que gestiona las ITV. Durante cuatro años, rastrearán a empleados de baja, observarán su día a día, recopilarán fotos y vídeos y elaborarán informes que podrían acabar en juzgados. El objetivo declarado es detectar “posibles fraudes”.

Estos son los datos esenciales del contrato, de un vistazo:

DatoContenido
Importe242.000 euros
Duración4 años
ÁmbitoVEIASA (ITV Andalucía)
Objetivo declaradoDetectar “posibles fraudes” en bajas
Métodos previstosSeguimiento, fotos, vídeos e informes para juzgados

La Junta presenta la medida como control y eficiencia. Pero, ¿realmente sirve para mejorar el servicio? No es poca cosa destinar casi un cuarto de millón a vigilancia interna.

La Junta de Andalucía contrata detectives para vigilar bajas laborales en VEIASA

El plan prevé que detectives rastreen a empleados cuando se encuentren de baja laboral. La labor incluye observar su vida cotidiana y registrar evidencias gráficas que se trasladarían en informes con posible uso judicial. Por tanto, la actuación se centra en comprobar las bajas y detectar irregularidades.

Según se contempla, la vigilancia se activará cuando haya bajas, con actuaciones concretas:

  • Rastreo de los trabajadores en baja; observación de su vida diaria; recopilación de fotografías y vídeos; y elaboración de informes que podrían remitirse a los juzgados.

La lógica es clara: reunir pruebas. Ahora bien, ¿no sería más eficaz reforzar plantillas y prevenir bajas evitables?

Los sindicatos califican el plan de sinsentido. UGT-FICA Veiasa sostiene que el verdadero problema no son los fraudes, sino la falta de estabilidad y de condiciones dignas. En consecuencia, defienden que el dinero invertido en detectives sería más útil para reforzar la plantilla y mejorar el servicio público de las ITV.

VEIASA gestiona la red de ITV y el control metrológico en Andalucía

VEIASA (Verificaciones Industriales de Andalucía S.A.) es una empresa pública dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Minas. Su función principal es gestionar la red de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos en la comunidad, garantizando el cumplimiento de la normativa de seguridad vial y medioambiental. Además, asume el control metrológico en Andalucía, por lo que la decisión impacta en un servicio esencial para la ciudadanía.

Para los críticos, la medida roza lo surrealista, especialmente cuando recuerdan que muchas bajas se derivan de condiciones precarias y contrataciones temporales. Por otro lado, la Junta prioriza el control interno. Dos visiones enfrentadas sobre cómo cuidar un servicio público clave.

Deja un comentario