La Federación de Enseñanza de CCOO Canarias califica de “inadmisible” el impago del 0,5% en agosto al personal docente no universitario, mientras el resto del sector público sí lo percibe.
El sindicato sostiene que el profesorado no universitario es el único colectivo público en Canarias que no ha recibido el incremento salarial del 0,5% aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de julio para el periodo enero-diciembre de 2024. Reclaman el abono inmediato y recuerdan que este personal supone un tercio de los casi 95.000 empleados y empleadas públicas del archipiélago.
El aumento salarial del 0,5% al profesorado no universitario en Canarias sigue sin abonarse
Según la Federación de Enseñanza de CCOO Canarias, la nómina de agosto no incluyó el 0,5% adicional para el personal docente no universitario. Juanma Rivero, secretario de Pública No universitaria y política educativa, subraya que la medida estatal alcanza a más de 3 millones de empleados públicos y enmarca el incremento: “Este incremento sirve para culminar el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la entonces titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los sindicatos CCOO y UGT”. ¿Por qué el profesorado no universitario ha quedado fuera de este pago en Canarias?
Antes de seguir, estas son las claves señaladas por el sindicato:
- Incremento adicional del 0,5% aprobado el 1 de julio.
- Aplicable a enero-diciembre de 2024 en todo el sector público.
- En Canarias, no se abonó en agosto al profesorado no universitario.
- Sí lo cobraron otros colectivos públicos de la Comunidad Autónoma.
- CCOO exige el pago inmediato por justicia, equidad y legalidad.
El sindicato considera “inadmisible” el trato hacia un servicio esencial y lamenta que el profesorado “siga siendo tratado como la hermana pobre del sector en Canarias”.
Qué colectivos públicos han cobrado el incremento y quién queda fuera
CCOO afirma que el personal sanitario sí percibió el incremento, al igual que el resto de empleados públicos de la Comunidad Autónoma. Añaden que también se abonó al personal no docente y administrativo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. ¿Quién queda fuera? El profesorado no universitario.
A continuación, el resumen de la situación descrita por el sindicato:
Colectivo | Situación del 0,5% en la nómina de agosto (según CCOO) |
---|---|
Profesorado no universitario | No abonado |
Personal sanitario | Abonado |
Personal no docente y administrativo de la Consejería de Educación | Abonado |
Resto del sector público de la Comunidad Autónoma | Abonado |
Por lo tanto, el conflicto se centra en un único colectivo: el docente no universitario, pese a representar una parte sustancial del empleo público en el archipiélago.
CCOO Canarias exige a la Consejería el abono inmediato por legalidad
La organización sindical reclama a la Consejería, y en concreto a su titular, Poli Suárez, que ordene el pago sin más demora. Flor Acosta, secretaria general de enseñanza de CCOO Canarias, califica la situación de “incomprensible e intolerable” y destaca que “sean los únicos de todo el sector público” sin percibir la cantidad. ¿Qué pide ahora el sindicato? En esencia, que se cumpla lo aprobado por el Gobierno central. La exigencia se resume en una frase: “Es una cuestión de justicia, equidad y, lo que es más grave, aplicación de la legalidad”.
En consecuencia, CCOO emplaza a la Administración educativa a corregir el agravio y equiparar al profesorado no universitario con el resto de empleados públicos que ya han recibido el 0,5% adicional. Porque, a fin de cuentas, hablamos de un derecho reconocido y de una plantilla decisiva en el sistema educativo. Y eso, como se suele decir, canta por soleares.