Confirmado por el BOE: 1.065 maestros y profesores llegarán a Canarias en los próximos meses

La Dirección General de Personal, de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de Canarias, ha anunciado la convocatoria del procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros y Profesores de distintas ramas de la educación. El plazo para presentar solicitudes de participación finaliza el próximo día 20 de mayo para el Cuerpo de Maestros y el posterior día 22 para las plazas de profesores. En el BOC (Boletín Oficial de Canarias) número 77, de 21 de abril de 2025, se ha publicado íntegramente la convocatoria del presente proceso selectivo. Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la página web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.

Características de las plazas para el ingreso a los cuerpos de Maestros y Profesores

La presente convocatoria se efectúa con el fin de atender las necesidades de dotación de plazas para la función pública docente en los cuerpos de Maestros y Profesores de esta Comunidad Autónoma, y teniendo en cuenta la siguiente distribución: 

  • Maestros/as: 330 plazas (discapacidad general 23).
  • Profesores/as especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional: 29 plazas (discapacidad general 2).
  • Profesores/as de artes plásticas y diseño: 15 plazas (internas 4).
  • Profesores/as de escuelas oficiales de idiomas: 7 plazas (internas 2).
  • Profesores/as de Enseñanza Secundaria: 981 plazas (discapacidad general 73, internas 101).

El sistema de ingreso en la función pública docente es el de concurso-oposición. Quienes soliciten participar en este proceso de selección deberán ser españoles o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, no haber alcanzado la edad establecida para la jubilación, estar en posesión en condiciones de obtener alguna de las titulaciones requeridas para el puesto: 

  • Maestros/as: Título de Maestro o el título de Grado correspondiente. Título de Profesor de Educación General Básica. Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
  • Profesores/as especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional: Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado, Licenciado o Licenciada, Ingeniero o Ingeniera y Arquitecto o Arquitecta, correspondiente u otros títulos de Técnico Superior de Formación Profesional declarados equivalentes, a efectos de docencia.
  • Profesores/as de artes plásticas y diseño: Doctor o doctora, licenciado o licenciada, ingeniero o ingeniera, arquitecto o arquitecta, o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
  • Profesores/as de escuelas oficiales de idiomas: Doctor o doctora, licenciado o licenciada, ingeniero o ingeniera, arquitecto o arquitecta, o el título de grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
  • Profesores/as de Enseñanza Secundaria: Doctor o doctora, licenciado o licenciada, ingeniero o ingeniera, arquitecto o arquitecta, o el título de grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

Además, deberá poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a los que se opta. No padecer enfermedad ni tener limitación física o psíquica que sea incompatible con la práctica de la docencia. No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y acreditar no haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual, ni ser funcionario/a de carrera o en prácticas.

Cómo enviar una solicitud para participar en el proceso de selección

Quines deseen tomar parte en el presente procedimiento selectivo deberán cumplimentar una única solicitud, en la que se señalará como máximo dos especialidades por las que se desee participar, a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, adjuntando cada uno de los documentos que haya señalado en su solicitud en formato PDF. No se admitirán, en ningún caso, ni solicitudes ni documentación en formato papel. Las personas aspirantes deberán asegurarse de que la solicitud ha quedado registrada y enviada. En caso de envío al registro electrónico de varias solicitudes de participación, se considerará válida la última solicitud registrada, quedando anuladas todas las anteriores y teniendo en cuenta únicamente los datos aportados en esta última solicitud de participación.

Deja un comentario