En este artículo te informaremos sobre las bases de los procesos de selección para entrar en la convocatoria de la oferta pública de empleo. Además, estarás al tanto de las acciones formativas que ofrece la propia empresa, destinadas a la formación profesional de los candidatos/as de nuevo ingreso. Aunque el monopolio de Renfe llegó a su fin en 2021, con la entrada de su único competidor, Ouigo, la compañía sigue siendo líder en su sector.
Últimas ofertas de empleo en Renfe
Sueldazo de hasta 3.284€: Se necesita personal para trabajar en RENFE | 9 plazas abiertas
Se necesitan 9 personas para trabajar en Renfe en oficinas y en la base de mantenimiento. ¿Estás buscando empleo? El...
Horario de mañanas de L-D: Se necesita 20 personas para trabajar en RENFE (Nertus)
Contrato indefinido: Se necesita personal para trabajar en Nertus (Renfe). ¿Quieres trabajar en una empresa sólida y consolidada? La compañía...
Renfe convoca 7 ofertas de empleo con 10 plazas «sin examen»: El periodo de inscripción termina el 1 mayo
Renfe busca personal y lanza una decena de ofertas de empleo para trabajar en estas provincias. ¿Estás buscando un puesto...
¿Cómo puedo enviar mi currículum a Renfe?
Renfe es una Entidad Pública empresarial, la cual tiene atribuidas la competencia de gestión y selección de personal, a través de la convocatoria de ingreso de personal laboral fijo. Las bases de dicha convocatoria, tienen la finalidad de regular los procesos de selección del personal para el Grupo de Renfe. Para echar tu instancia y participar en este procedimiento, deberás de seguir los siguientes pasos:
- Entra en la publicación de la convocatoria en la página web del Grupo Renfe en la sección de Empleo y Formación.
- Para la admisión de la solicitud, deberás de pagar una tasa de 15 euros en concepto de “derecho de participación” en Caixabank.
- Descarga el formulario y rellenarlo. El mismo lo podrás encontrar en la página de empleo de Renfe. Esta tramitación se realizará por medios electrónicos.
Una vez que hayas abonado la tasa de participación y hayas cumplimentado los formularios, en la página web del Grupo de Renfe, podrás consultar las fechas y horarios del proceso de selección, en el apartado de Empleo y Formación.
Más oportunidades de empleo en Renfe
Preguntas frecuentes
¿Qué requisitos se exigen para encontrar un empleo en Renfe?
Para trabajar en alguno de los puestos de Renfe, los candidatos deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Los cónyuges o descendientes (menores de 21 años o mayores que estén a cargo de sus progenitores) de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la UE, sea cual fuere su nacionalidad (siempre que no estén separados de derecho).
- También pueden participar quienes tengan residencia legal en España.
- Conocimientos del castellano.
- Tener la titulación académica requerida para cada puesto de trabajo.
- No tener ningún contrato extinguido en Renfe por dimisión expresa o por falta de superación del periodo de prueba y no haber sido declarado o separado por “no apto” en las funciones del puesto.
- No encontrarse inhabilitado por sentencia firme, estar bajo alguna incompatibilidad o no haber sido separado por expediente disciplinario en alguna administración pública.
- Cumplir los requerimientos para los puestos de trabajo de cada convocatoria.
¿Cuánto gana un trabajador de Renfe?
En la siguiente tabla te indicamos el salario relativo a cada grupo y categoría profesional del personal de Renfe. Estos datos han sido obtenidos a través del Convenio colectivo de Renfe, publicado en el B.O.E:
Grupo profesionales:
- Fabricación y Mantenimiento: 14.059,5 / 35.701,68€/anuales.
- Comerciales: 12.425,16 / 23.627,7€/anuales.
- Conducción: 18.644,64 / 42.378,96€/anuales.
- Administración y gestión: 18.644,64 / 42.378,96€/anuales.
- Mando intermedio y cuadro: 23.435,16 / 40.543,08€/anuales.
- Estructura de apoyo: 28.029,00 / 56.697,60€/anuales.
¿Qué jornadas laborales ofrecen en Renfe?
Tras el II Convenio colectivo de Grupo Renfe 2019, la jornada laboral se redujo a 37,5 horas semanales (aunque no completamente en esta empresa), estableciendo la jornada de la siguiente forma:
- Jornada anual: 1.624 horas.
- Jornada media semanal: 38 h 35’.
- Jornada diaria: 7 h y 43’.
¿Cuáles son los horarios laborales en Renfe?
En Renfe, se establecen tres tipos de horarios, los cuales tiene un margen de tiempo entre todos ellos, quedando de la siguiente manera:
- Turno de mañana: Inicio entre las 6.00-8.00h y final entre 14.00-16.00h.
- Horario de tarde: Inicio entre las 14.00-16.00h y final entre 22.00-24.00 h.
- Turno de noche: Inicio entre las 22.00-24.00 h y final entre 6.00-8.00 h.