Es oficial: Por fin se va a aprobar la nueva jornada laboral con 12 días más de vacaciones al año

Este año en España por fin daremos un paso de gigante hacia una mejora real de las condiciones laborales de millones de personas. Y es que la reducción de la jornada laboral ya es un hecho, aunque aún falten algunos detalles por pulir y acordar. La tan ansiada medida propuesta por la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, reducirá las horas efectivas de trabajo de las actuales 40 a 37,5 a la semana. Lo que supone una disminución de 30 minutos al día. La reducción de la jornada laboral tiene como objetivo encontrar un mejor equilibrio entre la vida profesional o personal. Esto supondrá una mejora en la calidad de vida de los trabajadores para que dediquen ese tiempo a estar con sus familias, al ocio, la formación o simplemente descansar.

¿Quines van a tener 12 días de vacaciones adicionales al año tras la aprobación de la nueva jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral en nuestro país se alinea con las prácticas laborales de otros países de Europa que ya disfrutan de jornadas más reducidas como parte de un modelo de trabajo más sostenible y eficiente. Varios estudios realizados sugieren que una jornada de trabajo más corta afecta positivamente en el estado anímico del trabajador y aumenta su productividad, lo que beneficia tanto a las personas como a las propias empresas. Sin embargo, la reducción de la jornada laboral propuesta por el Gobierno no beneficiará a todos los trabajadores por igual. Y es que algunos sectores no podrán reducir su jornada a 37, 5 horas dada la naturaleza de sus actividades, para los cuales la reducción se realizará de forma anual y no semanal. En estos casos los trabajadores deberán seguir trabajando 40 horas a la semana, pero podrán disfrutar de otros beneficios interesantes.

¿Qué significa esto? Pues que al año vas a poder descansar más días que el resto. En concreto, la nueva ley de trabajo dice que serán 12 días más de descanso aparte de las vacaciones y aparte de los festivos, y por supuesto serán remunerados. Esto se hará para compensar el exceso de horas trabajadas con respecto al resto de trabajadores que sí van a poder disfrutar de una reducción de la jornada semanal. En definitiva, la empresa te va a tener que dar estos días extra sí o sí. Y si no lo hace, tienes derecho a reclamar. Esto permitirá equilibrar las horas trabajadas con los estándares legales y asegurar de este modo que ningún empleado trabaje más de lo permitido por ley a lo largo del año.

¿Cuándo va a entrar en vigor la nueva jornada laboral?

Después de varias semanas de enfrentamientos y desacuerdos, los ministerios de Economía y Trabajo han llegado al acuerdo de aprobar la reducción de la jornada laboral por la vía de urgencia la próxima semana. Una vez la medida sea aprobada de manera definitiva, todas las empresas estarán obligadas a cumplirla, sin importar que pertenezcan al ámbito público o privado. Esta medida no es opcional y la Inspección de Trabajo será la encargada de asegurar y supervisar su cumplimiento. En caso de infringir la nueva ley, las empresas podrían enfrentarse a graves sanciones económicas. Sin embargo, esta medida chocará de cara con ciertas complicaciones como: reorganización de operaciones, reestructuración de horarios y turnos y revisión de convenios y contratos.

Deja un comentario