Exigen reforzar la protección a los trabajadores sanitarios tras la agresión a una doctora embarazada de seis meses

Una pareja acudió sin cita previa y, al negarse a esperar, la insultó y agredió. El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena los hechos y reclama sanciones más duras y una revisión urgente de la normativa.

El lunes 4 de agosto, una pareja se presentó por la mañana en el Centro de Salud 2 de Ciudad Real sin cita previa. Al comunicarles que debían esperar en la sala de espera, comenzaron a encararse con una doctora, a la que terminaron agrediendo e intimidando.

Agresión a médica embarazada en el Centro de Salud 2 de Ciudad Real

La facultativa, embarazada de seis meses, intentó calmar la situación y les pidió regresar a la sala de espera al no tratarse de una urgencia inmediata; debían aguardar su turno en enfermería. Ante la negativa a esperar, en la sala se escucharon gritos como “La sanidad pública es una vergüenza”, “la médico sin hacer nada” o “la enfermera hablando con su primo”.

Según el relato difundido, el hombre mostró una actitud muy agresiva hacia la sanitaria. La intimidó apretando el puño y la insultó con expresiones como “Niñata”, “imbécil”, “impresentable”, “sinvergüenza”, lo que provocó en la doctora una crisis de ansiedad.

La denuncia del Colegio de Médicos de Ciudad Real y el testimonio clave

El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha denunciado el caso mediante un comunicado en el que recoge el testimonio de uno de los testigos. En el documento se subraya el riesgo que afrontan los profesionales en su puesto de trabajo, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como la de la doctora agredida.

La corporación colegial aclara además que ni el hombre ni su acompañante estaban asignados con la facultativa, extremo que agrava la sensación de indefensión del personal sanitario ante episodios de violencia injustificada.

Exigencias del Colegio: penas más duras y revisión urgente de la normativa

“No podemos permitir que nuestros médicos trabajen bajo amenazas o agresiones. Cada ataque a un profesional sanitario es un ataque a todo el sistema de salud y a los valores que lo sustentan”, afirma el comunicado. El Colegio se compromete a trabajar para que estos actos “no queden impunes y se refuercen las medidas de protección”.

Asimismo, insta al poder legislativo a revisar de urgencia la normativa “que contemple penas más duras y ejemplarizantes, que desincentiven cualquier forma de violencia en el ámbito sanitario”. También traslada su “total apoyo, solidaridad y reconocimiento a la doctora agredida, a quien ya se le ha ofrecido todo el respaldo jurídico y profesional necesario, de forma gratuita e inmediata”.

Comparativa con otros casos recientes en Castilla-La Mancha y su impacto laboral

El suceso se produce en una semana especialmente preocupante: se han registrado tres agresiones a profesionales sanitarios en Castilla-La Mancha. En Madridejos (Toledo), un enfermero del punto de atención continuada fue agredido por la acompañante de un paciente; la mujer fue detenida y se le acusa de un delito de atentado a funcionario público.

Dado lo anterior, el Colegio advierte de las consecuencias para el sistema: si estos episodios persisten, los profesionales más jóvenes “se verán empujados a abandonar nuestro sistema sanitario en busca de condiciones más seguras y dignas en otros países”. El objetivo, insisten, es erradicar estas conductas y reforzar la protección en los centros de salud.

2 comentarios en «Exigen reforzar la protección a los trabajadores sanitarios tras la agresión a una doctora embarazada de seis meses»

  1. Y la protección y el derecho a una asistencia de calidad y el derecho de recibir una pronta atención y un respeto de parte de los sanitarios, donde lo dejamos . No es de justicia que no podamos pedir una cita para nuestros médicos de familia y si tenemos una urgencia, que quizá para los profesionales no lo sea , pero para el que está enfermo y no puede ni aspirar a una cita es muy urgente sentirse bien y que les puedan ayudar . Y en vez de eso recibimos falta de empatía y falta de respeto, con palabras como , espere ahí sentado a que le llamen o tiene usted personas delante y cuando pasan las horas sin ser atendidos y reclamamos , solo recibimos » espere a ser llamado y ya está .
    A veces es inevitable perder al menos la calma y la paciencia.
    Recuerden por favor que nadie va a un centro medico por gusto , vamos por qué nos encontramos mal o por qué necesitamos hablar con algún sanitario que nos recete unas medicinas o que nos dé alguna información de lo que nos ocurre.
    Por favor empatía también de parte de los sanitarios y si hay que tomar medidas que sea en las dos direcciones.

    Responder
  2. Los responsables de realizar un sistema de Salud pública Segura, deben hacerlo YA, porque están contra reloj. Sino, lo que se incentiva es la salida de los galenos más jóvenes hacia otros países, donde, se les puedan dar más garantías y seguridad, sumando un mejor salario. Cuando veamos , para de tras, ya no habrá tiempo de rectificar porque se van a vandalizar los centros hospitalarios y no habrá respeto para los ángeles de la Salud. Por tal razón, se debe reformar la ley, donde, se le pueda privar de libertad a todos a aquellos que van en contra de la educación y buenas costumbres hacia nuestros médicos, hasta que se celebre su juicio. Justicia, YA.

    Responder

Deja un comentario