Inesperada noticia a los trabajadores: ahora pueden disfrutar de 5 días más por este permiso laboral

La sentencia de la Audiencia Nacional refuerza la conciliación familiar y elimina límites antes impuestos por algunas empresas

El permiso laboral retribuido de cinco días por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica de familiares ya no estará sujeto a un límite anual. Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional ha confirmado que los trabajadores podrán solicitarlo tantas veces como sea necesario, siempre que exista un nuevo hecho causante. ¿Te interesa saber más?

En la práctica, esta decisión supone un paso importante hacia la protección de los derechos de los empleados en situaciones familiares de urgencia. El fallo evita que las empresas impongan la restricción de usar estos cinco días de forma acumulada solo una vez al año, algo que, hasta ahora, venían interpretando de manera restrictiva.

¿Por qué se puede pedir este permiso más de cinco días según la Audiencia Nacional?

La sentencia 1024/2025 ha anulado una cláusula empresarial que limitaba la solicitud del permiso retribuido a una sola vez por ejercicio, con un máximo de cinco días. El tribunal, dando la razón a los sindicatos, subraya que el Estatuto de los Trabajadores no fija un tope anual a este permiso laboral.


De hecho, la Audiencia Nacional insiste en que el legislador sí ha marcado límites expresos en otros permisos (por ejemplo, las horas de fuerza mayor), pero no lo ha hecho con el destinado a hospitalización o enfermedad de familiares. Por tanto, se puede volver a disfrutar de este derecho si se produce una nueva causa que lo motive.

La perspectiva de género como argumento clave para reforzar los derechos de cuidado familiar

En la misma resolución, se destaca que el permiso afecta de forma mayoritaria a las mujeres, quienes suelen asumir la mayor parte de las tareas de cuidado en el entorno familiar. Por ello, el tribunal aplica criterios de igualdad de trato y oportunidades para garantizar que el ejercicio de este derecho no se vea limitado de forma injusta.


Esta línea de razonamiento refuerza la idea de que la normativa laboral debe adaptarse a la realidad social, promoviendo la conciliación y la igualdad entre hombres y mujeres.

No serán necesarios justificantes diarios ni informes continuados de hospitalización

Otro aspecto relevante se ha esclarecido gracias a sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, según las cuales las empresas no pueden exigir un justificante por cada día de reposo o ingreso. Es suficiente acreditar la causa inicial y el parentesco con la persona afectada.


Para que quede más claro, se puede consultar la siguiente tabla:

Permiso laboralDocumentos que sí se exigenDocumentos que no pueden pedir diariamente
5 días por enfermedad u hospitalización de un familiarInforme o parte médico inicial
Documento que acredite parentesco
Justificantes diarios
Altas médicas repetidas
Informes de reposo continuados

Como se observa, lo esencial es comprobar que el trabajador cumple los requisitos al inicio del permiso. Solicitar pruebas adicionales cada día se considera una práctica injustificada que contraviene la ley.

Lista de situaciones que dan derecho a este permiso laboral de 5 días

A continuación, se detallan los principales supuestos por los que se concede este permiso:

  1. Accidente grave de un familiar cercano o conviviente.
  2. Hospitalización que requiera cuidados por parte del trabajador.
  3. Intervención quirúrgica con reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta segundo grado.
  4. Atención a cualquier persona que conviva en el mismo domicilio y requiera cuidado efectivo.

En todos los casos, conviene presentar la documentación inicial correspondiente y comunicar la ausencia con la máxima antelación posible.

Deja un comentario