La Oferta Pública de Empleo suma 266 plazas sanitarias y 312 de Administración Núcleo para consolidar empleo y reforzar servicios esenciales, según Función Pública.
Conseguir una plaza fija en la Administración foral vuelve a estar al alcance: el Gobierno de Navarra ha anunciado una OPE 2025 con 578 plazas, repartidas en 266 para el ámbito sanitario y 312 para Administración Núcleo. Según la directora general de Función Pública, Gloria Arancón, la cifra responde a la tasa de reposición y persigue consolidar el empleo público y reforzar los servicios esenciales.
Cómo se reparten las 578 plazas de la OPE 2025 de Navarra entre sanidad y administración
En sanidad, se ofertan 254 plazas para el Servicio Navarro de Salud‑Osasunbidea y 12 para el Instituto de Salud Pública y Laboral. En Administración Núcleo, destacan perfiles técnicos, educativos, operativos y de mantenimiento. Sobresalen especialmente los 107 puestos de especialista de apoyo educativo, junto a plazas de bombero/a y agentes de Policía Foral, entre otras. ¿Quién puede presentarse? La oferta abarca más de 60 perfiles diferentes, desde titulaciones universitarias hasta puestos operativos.
A continuación, te mostramos el reparto por niveles profesionales conocido:
| Ámbito | Nivel A | Nivel B | Nivel C | Nivel D | Total plazas |
|---|---|---|---|---|---|
| Administración Núcleo | 41 | 74 | 193 | 4 | 312 |
| SNS‑Osasunbidea | 83 | 115 | 5 | 51 | 254 |
| Instituto de Salud Pública y Laboral | — | — | — | — | 12 |
Estos datos muestran la amplitud de la convocatoria y la variedad de necesidades de la Administración foral.
Perfiles por niveles con ejemplos y números clave de esta OPE navarra
La OPE detalla categorías muy concretas. Para orientarte de un vistazo, aquí van los principales perfiles por nivel:
- Nivel A: técnico/a en administración (rama jurídica), técnico/a de hacienda, ingeniero/a de caminos, psicólogo/a, sociólogo/a, farmacéutico/a, periodista y traductor/a de euskera.
- Nivel B: inspector/a de Policía Foral, trabajador/a social, arquitecto/a técnico/a, terapeuta ocupacional e ingeniero/a técnico/a.
- Nivel C: especialista de apoyo educativo (107), bombero/a (42) y agente de Policía Foral (14), además de operador/a auxiliar de coordinación, conductor/a y técnico/a de gestión de transportes.
- Nivel D: conserje, auxiliar de mantenimiento, auxiliar de autopsias y TCAE en el ámbito sanitario.
En el bloque sanitario también se incluyen 15 plazas de medicina de atención primaria, 13 de radiodiagnóstico, 5 de anatomía patológica, 4 de pediatría y 4 de psiquiatría, además de especialidades como anestesia, oncología radioterápica, cirugía general, farmacia hospitalaria, microbiología y psicología clínica. En niveles medios y auxiliares destacan 96 de enfermería, 36 de TCAE y 15 de celador/a. En resumen: hay opciones para perfiles muy distintos.
Calendario, procedimiento y Estatuto de Personal previstos para la OPE 2025
¿Fechas y trámites? La información facilitada no concreta el calendario de inscripción ni el procedimiento (presencial u online). Por tanto, conviene estar atento a los próximos comunicados oficiales. Esta mega oposición se suma a las 1.125 plazas aprobadas en mayo y a la reciente convocatoria de 290 plazas docentes, configurando un año récord en empleo público. Además, Función Pública prevé acelerar el borrador del nuevo Estatuto de Personal, que sustituirá al de 1993, con intención de presentarlo antes de finales de diciembre y compartirlo con Educación, Salud, la FNMC y la UPNA para incorporar aportaciones. Buena noticia, ¿no? Toca ponerse las pilas.