Segovia es una de las provincias más conocidas de la comunidad autónoma de Castilla y León, debido al acueducto romano que cruza su capital. Sin duda, un activo patrimonial que hace de este lugar un importante foco de visitantes. Esto se traduce en la creación de puestos de trabajo en el sector del turismo y la hostelería. Aunque tampoco hay dejar de lado a la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria, como sectores clave de la economía de esta zona.
Últimas noticias de empleo en Segovia
Acciona busca personal (con y sin experiencia) y lanza 147 ofertas de empleo: Sueldos de hasta 2.142 €
Acciona, busca personal y lanza 147 ofertas de empleo para personas con y sin experiencia y sueldos de 2.142 euros....
Sueldos de 1.750 €: El SEPE hace públicas 1.159 ofertas de empleo para trabajar como ADMINISTRATIVO sin oposición
El SEPE publica nuevas ofertas de empleo para trabajar de administrativo con sueldos de 1.750 euros y sin necesidad de...
Aceptan sin experiencia: Se necesitan 18 personas para trabajar en GRANJA | 1.666€ de lunes a viernes
Se necesitan 18 personas para trabajar en Granjas con sueldos de hasta 1.666 euros. ¿Estás buscando empleo? Grupo Fuertes y...
Más ofertas de empleo en Segovia
Preguntas frecuentes sobre empleo en Segovia
¿Es difícil encontrar empleo en Segovia?
Si buscas un empleo en Segovia, a te recomendamos que realices una búsqueda activa, pues la dificultad de conseguirlo está en la demanda que haya en ese preciso momento de profesionales con tu perfil. Por este motivo, debes mirar a diario las publicaciones que realizan las plataformas web especializadas en esta materia. Además, para incorporarte en el mercado laboral de la provincia, puede ser de gran ayuda, contar con el respaldo de una empresa de trabajo temporal, como por ejemplo: Manpower, Synergie o Randstad.
¿Qué requisitos debe cumplir un extranjero que quiera trabajar en Segovia?
Las personas extranjeras que quieran trabajar en Segovia, deberán de cumplir una serie de condiciones:
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Permiso para trabajar y vivir en España: Tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Certificado de empadronamiento: Hay que solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas tu lugar de residencia.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Segovia?
Estas son algunas de las empresas de Segovia que más puestos de trabajo generan;
- Rodríguez Sacristán S.L.
- Verescence La Granja S.L.
- Proinserga Alimentación S.L.
- Drylock Tecnologies S.L.
- Octaviano Palomo S.L.
- Alvac S.A.
- Cooperativa Mesenor S.C.L.
- Comercial Pecuaria Segoviana.
¿Cuál es el sueldo medio en Segovia?
El sueldo medio de un trabajador en Segovia es de 17.939 euros al año.