La popular cadena de parques de atracciones Six Flags Entertainment Corporation ha anunciado el cierre definitivo de Six Flags America, en Bowie (Maryland), al finalizar la temporada de 2025. Esta drástica decisión, que también afecta al parque acuático Hurricane Harbor, supondrá el despido de 70 trabajadores a tiempo completo, así como la pérdida de numerosos puestos de empleo estacionales.
El comunicado oficial, emitido por el presidente y director ejecutivo de la compañía, Richard Zimmerman, detalla que el cierre se debe a que estos recintos no encajan “estratégicamente” con el plan de crecimiento a largo plazo. El anuncio ha caído como un jarro de agua fría entre la comunidad local, que lamenta la desaparición de uno de sus principales centros de ocio.
¿Existe la posibilidad de reubicar a los trabajadores? La respuesta es clara: no. La empresa ha confirmado que, al menos por ahora, no contempla el realojo en otros parques del grupo.
Detalle | Información |
---|---|
Fecha de cierre | Final de la temporada 2025 |
Empleados fijos afectados | 70 |
Situación del parque acuático | Se cerrará junto a Six Flags America |
A pesar de las indemnizaciones anunciadas, la incertidumbre reina entre quienes veían en Six Flags America una fuente de empleo estable.
La situación de Six Flags Entertainment y el cierre inminente de Six Flags America
La compañía, que actualmente gestiona 27 centros recreativos, ha experimentado varios ajustes en los últimos años. En España, fue propietaria del Warner Bros. Movie World Madrid hasta 2004. Sin embargo, la necesidad de racionalizar costes y optimizar recursos ha llevado a la firma a desprenderse de algunas instalaciones que, según la directiva, no se ajustan a su nuevo enfoque empresarial.
Muchos habitantes de Bowie recuerdan con nostalgia las horas de diversión que han vivido en este parque y confían en que algún inversor privado adquiera el recinto para reabrirlo en el futuro. Mientras, el cierre definitivo está programado cuando termine la temporada de 2025, por lo que el reloj ya está en marcha.
La estrategia oficial comunicada por la dirección y las consecuencias del cierre
Según el comunicado, el plan de reestructuración pretende focalizar los esfuerzos en parques con mayor potencial de crecimiento. De esta forma, Six Flags America y Hurricane Harbor quedarán fuera de la hoja de ruta a partir de finales de 2025. Dado lo anterior, la empresa ha asegurado que compensará a los empleados con paquetes de indemnización y beneficios adicionales.
Antes de llegar a esta decisión, la firma valoró posibles alternativas, como renovar las instalaciones o buscar un socio local. Sin embargo, ninguna opción prosperó lo suficiente para mantener abierta la emblemática atracción. A continuación, se exponen algunos factores que han acelerado el cierre:
- Cambios en las preferencias de ocio y turismo.
- Incremento de la competencia en la región.
- Altos costes de mantenimiento de las instalaciones.
Bowie baja de persiana
El cierre no solo afecta a los 70 trabajadores a tiempo completo, sino también a cientos de empleados de temporada que cada año reforzaban las plantillas del parque y del parque acuático. En el ámbito local, muchos negocios se verán perjudicados por la disminución de turismo y la desaparición de la oferta de ocio.
La administración del Condado de Prince George y la comunidad vecina confían en que la propiedad pueda revalorizarse o transformarse en otro proyecto. Pero, por ahora, la tristeza se impone mientras Six Flags America se prepara para cerrar sus puertas y dejar atrás décadas de recuerdos inolvidables.