Se acaba de celebrar en Madrid la Feria sobre Edificación Industrializada, Rebuil 2025, en la que se ha presentado el nuevo proyecto de una empresa que se dedica a fabricar componentes modulares de la construcción en 3D. Dicha empresa ha anunciado que se instalará en el municipio jiennense de Villanueva de la Reina y se prevé que genere cientos de puestos de trabajo en la zona. El proyecto consta de una megafábrica de componentes y unidades constructivas que se alza sobre una superficie de 35.000 metros cuadrados en los que se instalarán 12 líneas de producción con las que se pretende construir alrededor de 3.000 edificios anuales.
Pronto comenzarán las contrataciones y la formación del personal de fábrica
Blas Alves, alcalde de Villanueva, señala que “No solo es un proyecto novedoso, sino que vendrá a generar empleo y riqueza tanto en Villanueva de la Reina como en la comarca”. El alcalde del Partido Socialista añade que esta iniciativa servirá también para dar respuesta a las necesidades en materia de vivienda que existen actualmente en España. Según las informaciones conocidas hasta el momento, la empresa que va a llevar a cabo el proyecto cree que en pocos meses estarán listos para que den comienzo las contrataciones y la posterior formación del personal que trabajará en la fabricación de este tipo de piezas para la construcción, principalmente de viviendas.
La empresa responsable ha escogido a Villanueva de la Reina dada su excelente ubicación, en plena N-IV, que la comunica con ciudades como Málaga, Sevilla y Cádiz. “Por lo tanto, a la hora de la distribución está muy bien situado”, reivindica el alcalde. Además, el municipio jiennense cuenta ya con una infraestructura cercana a los 30.000 metros cuadrados y se espera que en el futuro, si las necesidades lo requieren, se pueda ofrecer a la empresa otros 80.000 metros cuadrados más de suelo industrial. “Todos estos factores hacen que no sea casualidad el hecho de que hayan escogido Villanueva de la Reina para instalarse”, defiende Blas Alves, que junto a su equipo de Gobierno, han logrado culminar con éxito unas negociaciones que llevan tiempo cocinándose en los despachos del ayuntamiento.
Jaén es la provincia con mayor proyección industrial de Andalucía
A la presentación en IFEMA (Institución Ferial de Madrid) acudieron los diputados de Empleo y Empresa y de Agricultura y Ganadería, Luis Miguel Carmona y Javier Perales. Carmona ha definido al proyecto como «interesante, novedoso y muy importante no solo por el empleo que va a generar, sino también por la actividad a la que se dedica esta empresa, la construcción de edificios en un tiempo récord y con menores costes, por lo que se presenta como un negocio con mucho futuro». En este sentido, el diputado de Empleo y Empresa de la provincia de Jaén ha querido dar la bienvenida a la empresa responsable, que, según sus palabras, «demuestra una vez más que Jaén ofrece condiciones óptimas para la implantación de empresas y negocios, y que es una tierra de oportunidades para los emprendedores».