Un abogado laborista aclara cuándo la empresa te puede prohibir y despedir por escuchar música en el trabajo

El abogado laboralista Juanma Lorente advierte que la empresa puede prohibir los auriculares en supuestos concretos, especialmente si hay que atender alarmas o si se acredita un perjuicio en el rendimiento. Recomienda dialogar con el responsable y avisar antes de sancionar.

Cada vez más trabajadores usan auriculares para escuchar música, podcast o la radio durante su jornada. Dicen concentrarse mejor e incluso sentirse menos estresados, pero puede acarrear sanción (e incluso despido) en algunos casos. En su último vídeo de TikTok, Juanma Lorente, abogado laboralista y divulgador, lanza la pregunta: “¿La empresa en un momento dado me puede prohibir ponerme auriculares y escuchar música tranquilamente?”.

Cuándo puede la empresa prohibir auriculares y sancionar por escuchar música

Aunque sea para concentrarse, la compañía puede negar el uso de auriculares en situaciones concretas. Lorente aclara que ocurre “cuando tengas que estar trabajando y tu obligación sea escuchar una alarma o estar pendiente de algo a nivel auditivo”. ¿Un ejemplo práctico? Un vigilante de seguridad o puestos donde un aviso sonoro es clave. “Puede ser que en el otro lado de la nave en la que trabajas esté pasando algo y no te enteres”.

Además, la empresa puede prohibirlos si aprecia que “está creando un perjuicio” a la organización: caída clara del rendimiento o distracciones constantes. Ojo con esto, porque ahí sí podría llegar la sanción.

Supuestos en los que pueden prohibirte los auriculares:

  • Puestos que exigen escuchar alarmas o avisos sonoros de seguridad.
  • Funciones como vigilancia o control donde hay que “estar pendiente”.
  • Cuando se acredita un perjuicio real: descenso notable del rendimiento o distracciones.

“Si es verdad que medir esto es muy complicado”, reconoce Lorente. Aun así, “si la empresa prueba que hay un perjuicio real por el hecho de tú escuchar algo en los oídos con auriculares, también te lo puede prohibir”.

Requisitos, avisos previos y recomendaciones para evitar sanciones por auriculares

Antes de sancionar por usar auriculares, debe hablarse con la persona trabajadora para que pueda corregir su conducta. De lo contrario, esta podría iniciar un procedimiento judicial si lo considera. ¿La recomendación del abogado? “Lo mejor será que hables con tu jefe”. En otras palabras, pregunta, acuerda y deja claras las reglas internas: te evitará disgustos.

Datos sobre productividad y hábitos de escucha citados en esta noticia

También hay cifras que explican por qué tantos recurren a la música. ¿De verdad ayuda a rendir? A continuación, los datos mencionados y su conclusión práctica.

FuenteDato o conclusión citada
Federación Internacional de la Industria FotográficaLos españoles dedican una media de 21,6 horas semanales a escuchar música.
TotalJobsEl 76% de los empleados son más productivos cuando escuchan música.
Universidad de AlicanteCon 15 o 30 minutos de escucha suele aumentar la concentración.
Otros estudios citadosMejor música sin letra para evitar distracciones de las letras pegadizas.

En consecuencia, escuchar música puede mejorar el ánimo y la predisposición al trabajo, algo que se atribuye a la liberación de dopamina. Pero, por otro lado, no debe chocar con la seguridad ni con el rendimiento.

Si llevas auriculares a diario, pregúntate si tu puesto exige estar atento a señales sonoras y si tu productividad se resiente. ¿Dudas? Coméntalo con tu responsable; no cuesta nada y te ahorras un problema.

Deja un comentario