Falta MANO de obra en el Sector de la Construcción: 15 ofertas de empleo con Sueldos desde 1.500€. ¿Estás buscando empleo? El oficio de la construcción en España tiene una alta demanda de profesionales cualificados. En este año 2022, el sector de la construcción se enfrenta a un nuevo reto en el que se abren las puertas a muchas oportunidades laborales, como las 15 ofertas de empleo que han sido anunciadas por empresas constructoras. En esta noticia, te hablamos sobre la situación actual de la construcción en España, junto con las ofertas de empleo que actualmente existen para trabajar tanto en el sector público como privado. Si estás buscando un empleo donde iniciarte y en el que sacar un beneficio extra, este artículo donde encontrarás 41 vacantes, te podría interesar. Por otro lado, te proporcionamos la manera de contactar con las empresas contratantes para entregar tu currículum vitae y empezar a trabajar de carácter inmediato.
El sector de la construcción pide ayuda: «Necesitamos profesionales cualificados tanto oficiales como maestros de obra»
El sector de la construcción ha tenido que evolucionar después de la pandemia vivida en los últimos años. Este mercado, donde existen 1,3 millones de empleados y donde la demanda para encontrar trabajadores sigue creciendo, convirtiéndose en un motor esencial de la economía española. Empresas como FCC infraestructuras y Grupo Tragsa, entre otras, están buscando personal para trabajar y cubrir numerosos puestos de trabajo con perfiles profesionales distintos. Todo esto supone una gran oportunidad laboral frente a los inconvenientes de la falta de mano de obra, la subida del precio de las materias primas y la falta de fondos por parte del Gobierno destinados a la industria de la construcción.
Trabajar en la construcción como una forma de iniciarse en el mundo laboral, es una idea que a día de hoy lo hacen muchos jóvenes, tanto hombres como mujeres. En una obra existen multitud de puestos de trabajo en los que se puede o no, exigir conocimientos, titulaciones o experiencias previas. Entre algunas de las ocupaciones más demandadas se encuentran: albañiles, peones, carpinteros, oficiales o de mayor cualificación como ingenieros o incluso el propio arquitecto.
En cuanto a los salarios, dependen de tu puestos de trabajo y de las horas que estés contratado, pero normalmente en España el salario promedio de un albañil se sitúa en torno a los 19.560€ anuales, ascendiendo considerablemente para puestos en los que se requieren formación universitaria como un Ingeniero/a, con un sueldo de 52.547€ anuales. Una vez comprobado lo esencial para trabajar en este sector, es el momento de elegir una de las vacantes disponibles para trabajar en la construcción.
Ofertas de empleo para trabajar en el sector de la construcción
En la siguiente lista de ofertas de empleo, te mencionamos el nº de vacantes, el puesto de trabajo y la empresa que contrata al personal:
- Ayudante jefe/a producción en Águilas, Murcia (FCC Construcción).
- 2 Jefe/a de producción en Zaragoza (FCC Construcción).
- 4 Ingeniero/a oficina técnica de obra en Murcia, Ciudad Real-Córdoba, Valencia y Castellón. (FCC Construcción)
- Ingeniero/a de caminos, canales y puertos en Madrid (Grupo Tragsa).
- Encargado/a de obra en Verín, Ourense (Grupo Tragsa).
- Jefe/a de proyecto en Madrid (Grupo Tragsa).
- Titulado/a Medio/a en Ingeniería Agrícola o Industrial en Sevilla (Grupo Tragsa).
- 3 Operarios/as de la construcción en Náquera, Valencia (MCCM).
- Oficial 1ª en Almería (PROA).
- Técnico en Málaga (Flipajump SL).
- Delineante proyectista en Zaragoza (Ergo Synergys).
- Peón/a y Oficial/a 1ª en Sabadell, Barcelona (Grupompleo).
- 2 Delegados comerciales en Valencia (Montero).
- 20 Operarios/as en Almussafes, Valencia (InHaus).
- Jefe/a de obra en Valladolid (Grupo CHR).
¿Cómo inscribirte en estas ofertas de empleo?
Si quieres empezar a trabajar en el sector de la construcción o tienes formación y experiencia previa que lo demuestre, puedes mandar tu currículum ahora mismo a alguna de las ofertas de empleo antes mencionadas. Es importante que antes de inscribirte, tengas tu documento actualizado con todos los cursos, carnet, formaciones, títulos y experiencias que hayas obtenido. Además, sería conveniente que puedas añadir una carta de presentación donde hablar sobre ti y tus preferencias a la empresa. ¿Todo listo?
Pasos para mandar tu CV a estas empresas de sector de la Construcción:
- Entra al portal de empleo donde las empresas han publicado sus ofertas laborales.
- Busca en el listado de ofertas aquella que más te interese.
- Puedes hacer uso del filtro de búsqueda “palabra clave” donde puedes poner el nombre de las empresas, puesto de trabajo y ubicación.
- Una vez encontrado el puesto de trabajo, selecciónalo haciendo clic y lee la descripción de la misma para poder verificar tu perfil.
- Seguidamente, pulsa sobre el botón “inscribirse en esta oferta” para poder postularte en ella.
Si estás interesado en trabajar este verano y no te interesa el sector de la construcción, puedes ver otras ofertas de empleo en España donde encontrarás una amplia variedad de puestos de trabajo. No olvides que puedes ayudar a otras personas a buscar un trabajo en este sector compartiendo esta publicación con amigos y conocidos.