Formación gratuita del SEPE con certificado en Ganadería Ecológica: tiene muchas salidas laborales

En solo unas semanas puedes obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 y acceder a empleos rurales muy demandados.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de abrir la inscripción a un curso subvencionado de Ganadería Ecológica pensado para quienes quieren ganarse la vida en el sector primario con una mirada sostenible. La formación, de 490 horas y modalidad mixta, combina clases presenciales con contenidos online y culmina con un certificado oficial que mejora la empleabilidad en explotaciones ganaderas ecológicas.

Requisitos imprescindibles y perfil de los candidatos que podrán beneficiarse del curso

Para apuntarte necesitas, como mínimo, el título de Educación Secundaria Obligatoria o una formación equivalente. ¿Tienes una FP Básica o has superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio? Entonces también cumples. Este filtro garantiza que los contenidos, repartidos en teoría (410 horas) y prácticas (80 horas), se asimilen con facilidad.

El SEPE imparte el curso en centros repartidos por toda España, por lo que las fechas exactas dependen de cada sede. No obstante, el organismo anima a inscribirse cuanto antes: las plazas son gratuitas, limitadas y se adjudican por orden de llegada. Basta con entrar en la sede electrónica del SEPE, abrir el apartado «Formación» y seleccionar los cursos con certificado de profesionalidad para localizar la especialidad de Ganadería Ecológica.

Procedimiento para apuntarte a través de la sede electrónica

El trámite es sencillo:

  1. Accede a la web del SEPE y busca «Ganadería Ecológica».
  2. Elige el centro que mejor te convenga.
  3. Contacta por teléfono, correo o en persona para confirmar los documentos que debes presentar.
  4. Entrega la solicitud y espera la confirmación de plaza.
    ¿Ves qué fácil? Además, cada centro resuelve dudas sobre horarios, tutores y material didáctico.

Salidas profesionales y oportunidades de empleo tras superar la formación ecológica

Una vez superadas todas las unidades formativas, tu horizonte laboral se amplía. Entre las ocupaciones más habituales destacan peón de ganadería ecológica, operario en explotaciones especializadas y técnico auxiliar en producción animal sostenible. ¿Sabías que la demanda de estos perfiles crece a medida que las explotaciones buscan adaptarse a la normativa medioambiental? De ahí que obtener este certificado sea un plus.

A continuación, puedes ver de un vistazo los módulos que cursarás y el tiempo dedicado a cada uno:

MóduloContenido principalHoras
Montaje y mantenimiento de instalaciones ganaderasDiseño, limpieza y control de infraestructuras120
Manejo racional del ganadoAlimentación respetuosa y bienestar animal150
Producción de animales y productos ecológicosTécnicas de cría y certificación140
Prácticas en empresas del sectorAplicación real de lo aprendido80

Como ves, el programa cubre desde la parte más técnica hasta la puesta en práctica directa con animales.

Por último, conviene recordar que el certificado de profesionalidad de nivel 2 te permite seguir formándote en ramas afines, como agricultura ecológica u otras especializaciones avanzadas. Esta iniciativa no solo abre la puerta a un empleo inmediato, sino que sirve de trampolín académico.

Deja un comentario