Según la ley, todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar de ciertos días en los que pueden faltar a su puesto de trabajo en determinadas situaciones. Así lo recoge el Estatuto de los Trabajadores en nuestro país, que ha recibido su última actualización este mismo año. Existen casos conocidos por todos en los que la empresa está obligada a otorgar días libres a sus empleados, como por ejemplo, en caso de boda o formalización de una pareja de hecho, por lo cual se proporcionan 15 días naturales tras la ceremonia. Siguiendo esta línea, si cualquier familiar o pareja tiene un accidente o sufre una enfermedad grave y a consecuencia de ello ha tenido que ser hospitalizado u operado, el trabajador puede solicitar cinco días libres. Sin embargo, existe una condición que debe cumplir para acogerse a este derecho laboral.
¿Cómo demostrar que vas a cuidar de un familiar?
Según el Estatuto de los Trabajadores, el cual recoge todos y cada uno de los derechos laborales en nuestro país, el empleado podrá ausentarse de su puesto de trabajo, previo aviso y justificación y sin perdida de salario, pero solo si puede acreditar una cierta circunstancia. Es un requisito imprescindible demostrar, mediante un certificado de hospitalización, que la persona a la cual se va a cuidar necesita reposo domiciliario, y por lo cual, la presencia en casa del empleado es imperativa. Si no se da esta situación, el derecho a percibir cinco días libres por hospitalización de un familiar quedaría anulado y no podrá ser solicitado.
La Audiencia Nacional es la responsable de esta sentencia, la cual fue dictada en julio del año pasado. El fallo reconoció que todos los trabajadores tienen derecho a cinco días libres para el cuidado de un familiar si, tras darse el alta hospitalaria, todavía no se han agotado dichos días y el paciente ha sido prescrito con reposo domiciliario. Es decir, que si el paciente, tras dos días de hospitalización, es enviado a casa para seguir con la recuperación, el trabajador aún tendrá derecho a tres días más para ayudarlo mientras mantiene reposo domiciliario. Siempre y cuando se justifique con un certificado de hospitalización que dictamine que la persona a la cual se va a cuidar necesita reposo domiciliario.
¿Quiénes pueden disfrutar de 5 días libres por cuidado de un familiar?
Solo podrán disfrutar de estos cinco días libres por hospitalización de un familiar, los cónyuges, parejas de hecho o los parientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (hermanos/as, abuelos/as, nietos/as, suegros/as y cuñados/as). También pueden acogerse a este permiso retribuido “los familiares consanguíneos de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella”. De modo que recuerda, si tienes un familiar hospitalizado a punto de recibir el alta y necesita reposo domiciliario, tienes derecho a estar con él hasta un total de cinco días. Pero si ya has pasado algunos días a su lado mientras estaba ingresado en el hospital, tendrás que restar estos días al permiso para que entre ambas situaciones no se supere el límite establecido de cinco días. No olvides solicitar el certificado de hospitalización, o no podrás solicitar el permiso.