El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), quien gestiona el subsidio para mayores de 52 años, exige una serie de obligaciones por parte de quienes reciben esta ayuda. Ahora, desde que entró en vigor la reforma de los subsidios, existen nuevas consideraciones por parte dichos colectivos, ya que tienen que presentar una serie de documentos para no perder su prestación. Se trata de una novedad para este año 2025, mientras que con la nueva normativa, el importe, sigue siendo de 480 euros, algo que los demás subsidios, sí han cambiado, aumentado su cuantía. Ahora bien, los motivos de no subir hasta los 570 euros a los mayores de 52 años, es que dicha ayuda es indefinida en el tiempo y que, aparte, cotiza por el 125% de la base mínima de cotización.
Si cobras el subsidio del SEPE para mayores de 52 años tienes otra obligación más
Los mayores de 52 años que estén cobrando el subsidio del SEPE, desde la fecha de entrada en vigor de la reforma, tienen que la obligación de presentar ahora otro documento para poder mantener su prestación. Anteriormente, ya había un requisito establecido para acreditar su nivel de ingresos que se conoce como DAR. Dichas siglas se corresponde con Declaración Anual de Renta, donde los mayores de 52 años demuestran que sus ingresos no superan el 75% del SMI. Por tanto, no presentarlo anualmente es motivo de suspensión de forma inmediata.
Además, los que estén cobrando el subsidio para mayores de 52 años, tienen que tener una cosa en cuenta. No presentar este documento no solo será una infracción grave y la suspensión de la prestación, sino que puede llegar a suponer la devolución de lo que el SEPE le haya pagado.
Nuevo documento a presentar en 2025
Como indicamos al inicio, para este año 2025, existe otro nuevo trámite a realizar para las personas que cobren el subsidio para mayores de 52 años. Por tanto, ahora son dos los documentos que hay que presentar para no perder la prestación. Ahora es necesario hacer la declaración de la Renta, algo que no era obligatorio hacer y que ahora todos los desempleados tienen que presentar a Hacienda, sin importar el nivel de ingresos. Por tanto, no hay que olvidarse de esta cita con la Agencia Tributaria, la cual comienza su campaña el próximo 2 de abril de 2025