Ranking de 5 importantes fábricas para trabajar en España: Los sueldos superan los 5.635€ al mes. Te has preguntado alguna vez ¿Cuáles son los principales centros productivos de nuestro país? Con este artículo tratamos de arrojar luz sobre esta cuestión. Para ello, hemos elaborado una selección de las empresas que cuentan con instalaciones fabriles dentro de nuestro territorio y que, dejando a un lado su nivel de producción, consideramos más interesantes desde el punto de vista del trabajador. Por tanto, a lo largo de estas líneas aportamos la información que necesitas sobre estos centros de producción que pertenecen a distintos sectores económicos, y que a nuestro criterio nos parecen las mejores fábricas para trabajar en España.
¿Cómo es trabajar las fábricas de Repsol?
La multinacional española del sector petroquímico, Repsol, debe ocupar un puesto en este ranking de 5 fábricas para trabajar en España. La empresa dispone de una serie de ventajas como la formación y desarrollo con ofertas laborales a medida. La diversidad e igualdad de oportunidades y el paquete de beneficios atractivo. Repsol hace posible la conciliación con la vida personal y el empleo, adecuando las jornadas laborales. Además, esta compañía se preocupa del bienestar de los 24.267 empleados y en sus convocatorias de trabajo buscan talento, no importando si eres estudiante o un profesional con experiencia.
Repsol demanda distintos perfiles profesionales, con o sin experiencia, y con distinto nivel de cualificación. En ese sentido, según el convenio colectivo, las retribuciones oscilan desde los 21.919,08€ brutos anuales (1.826,59€/mes) del nivel 15, hasta los 67.631,09€ brutos anuales (5.635,92€/mes) correspondientes al nivel 1. Si quieres enviar el currículum para trabajar en Repsol, puedes dirigirte a nuestra sección donde te explicamos los pasos.
Los beneficios de trabajar en Calidad Pascual
La empresa Calidad Pascual, también conocida como Grupo Leche Pascual, es una empresa española de productos lácteos que produce y envasa leche, yogures, zumos, huevo líquido, bebidas de soja, tortillas y otros alimentos. Con 6 fábricas en España (Gurb, Aranda de Duero, Pamplona y Trescasas), esta compañía cuenta con grandes beneficios como horarios flexibles; seguro médico, dental, de vida y de accidentes; becas para ampliar estudios destinadas a empleados y a sus hijos; así como permisos de maternidad y paternidad. Calidad Pascual demanda de personal contantemente y se refleja en su portal de empleo donde encontramos multitud de vacantes disponibles.
Si quieres entrar a trabajar en uno de sus centros de producción, es importante conocer las retribuciones, que según el convenio colectivo, parten de los 16.411,85€ anuales (1.367,65€/mes) de un operador de producción, hasta los 24.490,05€ anuales (2.037,50€/mes) de un técnico superior. Si has decidido participar en los procesos de selección de Calidad Pascual y quieres enviar tu CV, tan solo debes dirigirte a su plataforma web de trabajo.
Trabaja en las modernas fábricas de Casa Tarradellas
Casa Tarradellas, especializada en el sector de la alimentación, ha experimentado un elevado crecimiento en los últimos años. Desde su creación en 1976 por Josep Tarradellas Arcarons, actualmente tiene cinco factorías entre los municipios de Gurb, Vic y Olost. Entre ellas, existen más de 2.500 empleados, los cuales cuenta con unas condiciones de trabajo seguras y saludables. Así consiguió la Certificación ISO 45001 y hoy día cuenta con modernos centros de producción especializados en pizzas, bocadillos, masas, roscas, y otros productos de alimentación como fuet espetec, patés y loncheados.
Para formar parte de su plantilla, La firma posee un portal de empleo propio en el que puedes consultar las ofertas laborales activas. Por ejemplo, se requieren operarios de producción para trabajar en turnos intensivos de mañana, tarde o noche, para los que es valorable tener experiencia previa, aunque no imprescindible. También se demandan otros perfiles profesionales más técnicos. Puedes consultar los perfiles más demandados en su portal de empleo.
¿Cómo es trabajar en Mahou San Miguel?
Con una plantilla de más de 3.800 empleados y 10 centros de producción, trabajar en Mahou se gana el derecho a estar en esta selección de las 5 mejores fábricas de España. Este gigante industrial de la cerveza cuenta con factorías para la elaboración de cerveza y envasado de agua de manantial, en estas ubicaciones: Alovera (Guadalajara), Beteta (Cuenca), Burgos, Candelaria (Tenerife), Córdoba, Granada, Lleida, Los Villares (Jaén), Málaga y Valle de la Orotava (Santa Cruz de Tenerife). Con tanta instalaciones es un gran empleador en España y constantemente busca personal para incorporarse a su equipo de trabajo.
Trabajar en los centros fabriles de Mahou San Miguel reporta numerosos beneficios para el trabajador. Destacamos por ejemplo: la compensación de gastos por traslado, ayuda económica por plaza de garaje, cobertura de riesgos por incapacidad, ayudas por estudios y a hijos con discapacidad, así como préstamos y anticipos especiales. En cuanto a los sueldos, según convenio, para hacerte una idea, el nivel más bajo de administrativo (nivel N2) cobra como sueldo base unos 1.724,20€ al mes. Si necesitas ayuda para enviar el currículum consulta en nuestra web.
Trabaja en El Pozo: Un referente nacional en la creación de empleo
No podíamos olvidarnos de las fábricas El Pozo. Esta empresa que forma parte del Grupo Fuertes, fundada en 1954 y con su centro de producción principal ubicado en Alhama de Murcia, lidera el “segmento salud” en su línea de cárnicos. Es decir, que elabora sus variados productos de charcutería y carnicería, optimizando el perfil nutricional de los mismos, pensando siempre en el bienestar de los consumidores.
¿Quieres ser uno de sus 4.800 empleados? La empresa necesita cubrir diversas vacantes relacionadas con las áreas de producción, comercial y de mantenimiento, además de ofrecer oportunidades laborales a los recién titulados. La firma está comprometida con el bienestar de sus trabajadores, por ello les proporciona becas de estudio, servicio de guardería, atención médica y una retribución flexible. Por ejemplo, según convenio, para que te sirva de referencia, un peón gana 17.006,37€ al año, unos 1.417,20€ al mes. Si quieres ver las ofertas de empleo disponibles entra en su plataforma y escoge la que mejor se adapte a tu perfil laboral y preferencias.
Para finalizar, hemos reunido este listado de las 5 mejores fábricas para trabajar en España, con la intención de que conozcas un poco acerca del origen y trayectoria de estas empresas situadas a la cabeza de su respectivos sectores. Al mismo tiempo, hemos resaltado algunos de los perfiles laborales que demandan, así como los beneficios y retribuciones que ofrecen a sus empleados, para que te sirvan como información a modo orientativo. No obstante, si quieres saber más acerca de otras importantes compañías te recomendamos que visites esta sección de empresas.