Hasta 1.300 euros de ayuda para sacarse el carné de conducir en esta comunidad: requisitos y cuantías

El carné de conducir es actualmente una herramienta más y casi un requisito imprescindible para muchos trabajos. Sin embargo, puede suponer un reto económico para muchas personas que no pueden costearse el precio al que asciende el proceso de obtener este permiso. Entre clases, exámenes, tasas y convocatorias, las cuantías pueden ser de unos 1.000 euros y más en muchos casos

Por ello, los ayuntamientos y comunidades suelen otorgar ayudas económicas para que las personas, especialmente las más jóvenes, puedan acceder al permiso B de conducir y a otros más especiales que requieren ciertas cualificaciones profesionales. Las convocatorias son durante algunos meses del año, pero ahora mismo solo hay una comunidad que tiene disponibles estas ayudas para obtener el carné de conducir en varias modalidades. 

Te puede interesar:  Qué pensión de jubilación voy a cobrar si he cotizado el mínimo

Ayudas de entre 600 y 1.300 euros para obtener el carné de conducir

Para fomentar que todas las personas puedan acceder al carné de conducir, la Junta de Extremadura ha convocado una serie de ayudas destinadas a sufragar los gastos que se derivan de la obtención del carné de conducir, el bono formación del sector transporte. Las ayudas van desde los 600 a los 1.300 euros, dependiendo del tipo de permiso que queramos o necesitemos obtener. Los requisitos para ser beneficiario de esta ayuda son:

  • Tener domicilio habitual en un municipio de la comunidad extremeña con una antigüedad de al menos 6 meses.
  • Si la persona está desempleada, tendrá que estar inscrita como demandante de empleo en un Centro del Servicio Extremeño Público de Empleo.
  • Por el contrario, si es persona ocupada, la persona tendrá que trabajar en un centro ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Para obtener el permiso B, será necesario pertenecer a algunos de estos grupos: mujeres que residan en un pueblo extremeño de menos de 20.000 habitantes; personas desempleadas de larga duración o personas ocupadas de los sectores productivos que se determinen en la convocatoria de subvenciones.
Te puede interesar:  Es posible jubilarse con 60 años y solo 15 años cotizados en 2025

Para el permiso de conducir B se concederá un máximo de 600 euros y para los permisos de conducir C, C+E o D, la cuantía máxima asciende hasta los 1.300 euros. Ahora el plazo está abierto hasta el 8 de octubre de 2025 para la tipología de permiso B, para el resto el plazo ya se ha cerrado.

Otras comunidades que ofrecen ayudas económicas para el carné de conducir

Durante los últimos años, son varios los municipios y comunidades autónomas que han establecido convocatorias de ayudas para sacarse el carné de conducir. El año pasado el Ayuntamiento de Málaga a través del programa “Málaga Conduce 2024” otorgó 640 ayudas para que los jóvenes malagueños pudiesen acceder al carné con una ayuda de cualquier tipo de 100 euros

Te puede interesar:  Ya es oficial: así queda el subsidio para mayores de 52 años tras el cambio radical

Otros ayuntamientos como el de Valladolid o la comunidad autónoma de La Rioja también anunciaron diferentes ayudas para la obtención de varios permisos de conducir. De momento, ninguna de estas administraciones ha anunciado nuevas convocatorias para este año, pero habrá que atender a los próximos meses por si vuelven a concederlas.

Puedes conocer más noticias sobre prestaciones y ayudas en nuestra sección dedicada a ello, en la que cada día publicamos las últimas actualizaciones y novedades.

Deja un comentario