Multas de hasta 7.500 euros para empresas que vulneran la intimidad digital y hacen llamadas fuera de horario

Trabajadora cansada recibiendo llamada fuera de horario laboral

El Estatuto de los Trabajadores reconoce expresamente el derecho a la desconexión digital y prohíbe imponer disponibilidad tras la jornada. El artículo 20 bis protege la intimidad en dispositivos y el descanso. Un cambio legislativo marca un antes y un después en la forma de entender la jornada laboral. En un contexto donde el móvil … Leer más

Alerta roja por lluvias torrenciales: el Ministerio de Trabajo anuncia que las personas que no puedan llegar al trabajo cuentan con un permiso retribuido de hasta cuatro días

Personas con paraguas caminando bajo lluvias torrenciales en alerta roja en España

El Ministerio recuerda en X que con alerta naranja o roja puede reducirse o modificarse la jornada y existe un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acudir al trabajo. La medida cobra especial relevancia ante la alerta en Valencia, Castellón y Tarragona. La semana arrancó con alerta roja por lluvias torrenciales en … Leer más

Trabajo pone fecha clave para reformar el despido y aumentar la indemnización improcedente

Reforma del despido e indemnización improcedente Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, por medio del secretario de Estado Joaquín Pérez Rey, anunció que la reforma del régimen de despido se abordará una vez conocida la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales. El foco será la indemnización por despido improcedente y, llegado el caso, la readmisión y los salarios de … Leer más

La justicia declara nulos todos los despidos de empleados con adaptación de jornada para cuidar hijos y obliga a indemnizar

Padre teletrabajando con adaptación de jornada para cuidar a su hijo

Tras el error legal de 2024, el blindaje volvió a aplicarse desde el 3 de abril de 2025; estos ceses se consideran discriminatorios y obligan a reparar el daño. Desde junio de 2023, despedir a personas con adaptación de jornada para conciliar, como el cuidado de hijos menores de 12 años, se considera despido nulo. … Leer más

Pedro Sánchez anuncia una ley para fijar en 23 las horas lectivas en Primaria y 18 en Secundaria desde el próximo curso

Pedro Sánchez anuncia ley para reducir horas lectivas en Primaria y Secundaria

El Gobierno obligará a las comunidades a reducir la carga lectiva y promete reducir la burocracia docente. También prevé ayudas de más de 175 millones para Infantil 0-3 a hogares bajo el umbral de pobreza desde 2026. Pedro Sánchez ha presentado en una escuela infantil de Getafe una ley que blindará por norma las 23 … Leer más

La primera huelga laboral de la historia no fue en fábricas modernas, sino en tumbas de faraones por un motivo muy claro: la falta de cerveza

Pintura egipcia que representa la cerveza en Deir el-Medina, primera huelga laboral de la historia en 1152 a.C.

A cualquiera le fastidia que le retrasen la paga; si además te la dan en cerveza, la paciencia llega a su límite. Eso mismo vivieron hace más de 3.000 años los artesanos del antiguo Egipto. En el año 1152 a.C., durante el reinado de Ramsés III, los trabajadores de Deir el‑Medina, cerca del Valle de … Leer más

Un abogado laborista alerta sobre las prácticas de la Seguridad Social: pueden obligarte a trabajar aún estando enfermo

Abogado laboralista explica cómo la Seguridad Social puede obligar a reincorporarse estando enfermo

El abogado Miguel Benito ha explicado, en su cuenta @Empleado_Informado, el funcionamiento de las bajas laborales y la incapacidad temporal en España. Ante el aumento de bajas del último año y el refuerzo de controles para evitar el absentismo injustificado, aclara plazos, revisiones y cuándo la Seguridad Social puede declarar apto al trabajador aunque no … Leer más

Todos los avances laborales del Gobierno que están en riesgo por falta de apoyos parlamentarios: SMI, becarios y autónomos

Avances laborales del Gobierno en riesgo por falta de apoyos parlamentarios

La votación de las enmiendas a la totalidad sobre la jornada de 37,5 horas marcará el pulso político del futuro y arrastra otras reformas clave. Con Junts en contra y la posibilidad de que Podemos se desmarque, crece la incertidumbre para trabajadores y empresas. La primera prueba de fuego llegó con la reducción de jornada … Leer más

Si enfermas antes o durante tus vacaciones, la empresa está obligada a compensarte los días: Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores

Trabajador enfermo durante vacaciones en la playa según Estatuto de los Trabajadores

La reforma de 2012, tras una sentencia del TJUE (C‑78/11), garantiza recuperar los días de descanso perdidos por baja médica, con un plazo máximo de dieciocho meses. Ponerse enfermo o sufrir un accidente durante el periodo vacacional ya no implica renunciar a ese descanso. El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 38.3, reconoce el … Leer más

El Estatuto de los Trabajadores confirma que puedes ausentarte del trabajo para cuidar a tu pareja aunque no estéis casados

Estatuto de los Trabajadores permiso para cuidar pareja no casados

Los trabajadores pueden ausentarse por motivos familiares urgentes por enfermedad o accidente. La abogada Ana Gómez, explica que no hace falta matrimonio ni pareja de hecho si existe convivencia acreditada. Además, recuerda el permiso de cinco días por hospitalización o enfermedad grave. En España, el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso … Leer más

Yolanda Díaz avisa a tu jefe: Los empleados con carta de despido pueden dedicar 6 horas semanales a buscar empleo sin perder salario

Yolanda Díaz explica derecho de seis horas semanales para buscar empleo tras despido

Los trabajadores con preaviso pueden dedicar seis horas semanales a entrevistas sin pérdida salarial. Trabajo advierte que prohibirlo es “completamente ilegal” y recuerda los plazos para impugnar. Cuando una empresa comunica un despido con preaviso, el objetivo es que el trabajador tenga margen para encontrar otra oportunidad. Aunque el tiempo varía según el contrato y … Leer más

Avalado por el Estatuto de los Trabajadores: las empresas están obligadas a adaptar el horario laboral para conciliar con la vuelta al cole

Padres e hijos camino al colegio en la vuelta al cole 2025

La reincorporación al curso 2025-2026 llega con jornadas escolares reducidas y un reto claro: ¿cómo conciliar sin descuidar el trabajo? El Estatuto de los Trabajadores ofrece soluciones concretas, con el artículo 34.8 como herramienta principal. El regreso progresivo a las aulas obliga a planificar. Los progenitores con menores de 12 años pueden pedir adaptar su … Leer más

La Ley de Bienestar Animal abre la puerta a ausentarse del trabajo para cuidar a una mascota enferma: ya tiene precedentes legales

Perro enfermo en veterinario cuidado por Ley de Bienestar Animal

Cada vez más españoles conviven con animales de compañía y se preguntan si pueden faltar al trabajo para atenderlos en una urgencia veterinaria. Aunque el Estatuto de los Trabajadores no lo contempla de forma expresa, la legislación reciente y algunos fallos judiciales permiten defender determinadas ausencias. El abogado Xavi Abat sostiene que sí es posible … Leer más

Esther Gutiérrez (54 años), docente con casi ocho años de servicio denuncia que más de 3.000 interinos se van al paro tras las oposiciones: “Nos han destrozado la vida a miles de personas”

Manifestación docentes interinos Andalucía por educación pública y de calidad

Docentes anuncian una concentración el sábado 13 de septiembre en Sevilla para exigir procesos de selección justos y la estabilización. Denuncian un “ERE masivo encubierto” y recortes de plazas para 2025/2026. Más de 3.000 interinos andaluces han quedado fuera del sistema tras las últimas oposiciones. Afectados con años de servicio alertan de irregularidades y de … Leer más

Miles de madres y padres denuncian que la conciliación laboral vuelve a ser la gran asignatura pendiente de la vuelta al cole y exigen medidas a las empresas

madre con hijo camino al colegio conciliación laboral

Más de la mitad de los empleados (55%) no están satisfechos con la conciliación que ofrece su empresa. La reapertura de los colegios vuelve a tensar los horarios y organización familiar, reavivando un problema que persiste pese a las políticas anunciadas. La vuelta al cole desnuda, otro septiembre más, los límites de la conciliación. Entre … Leer más

Ni 4 ni 8: este es el número de horas que la ley fija para tener derecho a un descanso en tu jornada laboral

trabajadora descansando en oficina durante la jornada laboral

Empezando por lo esencial: ¿cuándo es obligatorio parar? Cuando la jornada diaria continuada excede de seis horas, hay que establecer una pausa de, al menos, 15 minutos. Nada del otro mundo: se trata de hacer un alto para recargar pilas. Descanso obligatorio en la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores La pausa mínima … Leer más

El Estatuto de los Trabajadores confirma que los descansos en el trabajo son obligatorios y tu empresa debe pagártelos

Trabajadores de la construcción descansando durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores

El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores fija descansos obligatorios cuando se supera un tiempo continuado de trabajo y asegura el pago de esos descansos, además del respeto de los horarios fijados. Un clima laboral sano y el respeto a la norma van de la mano. Cumplir el Estatuto no es solo una obligación: … Leer más

El abogado que arrasa en redes con sus consejos para trabajadores da 3 claves para no cometer errores al ser despedido

Abogado explica 3 claves sobre despido y consejos laborales

El abogado detalla cómo actuar: no pedir la carta de despido, firmar “no conforme” y grabar si hay indicios de discriminación. Además, explica qué pasa si estás de baja en la playa y qué ocurre al cumplir un año de baja. Los términos laborales pueden generar confusión. Ante un despido, Juan Manuel Lorente, graduado en … Leer más

El aviso de la Seguridad Social sorprende a miles de trabajadores en redes sociales: hasta 9.512 euros por lesiones laborales

Trabajador con accidente laboral atendido por compañeros en fábrica

Una compensación única por lesiones permanentes no invalidantes, regulada en el artículo 201 de la Ley General de la Seguridad Social, puede ir de 515 a 9.512 euros según baremo del BOE de 6 de mayo de 2023. El aviso ha causado impacto en redes sociales. Aunque pueda sonar a broma, no lo es: en … Leer más

CCOO reclama justicia para el profesorado no universitario: el único sector público sin la subida salarial del 0,5%

Manifestación de CCOO y UGT en Canarias por la subida salarial del profesorado no universitario

La Federación de Enseñanza de CCOO Canarias califica de “inadmisible” el impago del 0,5% en agosto al personal docente no universitario, mientras el resto del sector público sí lo percibe. El sindicato sostiene que el profesorado no universitario es el único colectivo público en Canarias que no ha recibido el incremento salarial del 0,5% aprobado … Leer más