El Estatuto de los Trabajadores es claro: El plus por trabajar en festivo siempre es obligatorio y se multará a las empresas que lo incumplan

Calendario laboral España 2025 con festivos nacionales señalados

Si te piden cubrir una jornada festiva, el Estatuto de los Trabajadores solo lo permite con acuerdo previo o justificación organizativa, y siempre con compensación económica o descanso equivalente. Aquí te explicamos, de forma práctica, qué hacer. Cada año, miles de empleados en España trabajan en días festivos, pensados para el descanso y la vida … Leer más

Retener tres meses de sueldo: la estrategia laboral de un empresario español para que sus trabajadores no abandonen la empresa

empresario español en china retiene tres meses de sueldo trabajadores fábrica

Un emprendedor español afincado en China desde 2006 explica cómo algunas empresas retienen tres meses de sueldo para evitar fugas de personal y describe un entorno “capitalista” e “individualista”. Adrián Díaz, empresario español en China desde 2006, relata prácticas empresariales enfocadas a retener talento en un país que define como extremadamente capitalista e individualista. En … Leer más

La ley lo confirma: qué debes hacer si descubres que una cámara de tu empresa graba tu mesa de trabajo durante toda la jornada

Cámara de vigilancia en el techo de una empresa grabando el puesto de trabajo

El Estatuto de los Trabajadores y la normativa de datos fijan límites claros: información previa, proporcionalidad y respeto a la dignidad, con criterios actualizados por la AEPD en enero de 2025. El control empresarial tiene tope. Cuando una cámara de videovigilancia te enfoca directamente y de forma continua, la ley marca líneas rojas. El artículo … Leer más

El Estatuto de los Trabajadores confirma que tu empresa debe pagarte más si te obliga a trabajar de forma presencial

Portada del Estatuto de los Trabajadores sobre el regreso del teletrabajo a la oficina

Cuando la empresa impone el regreso a la presencialidad, se trata de un cambio relevante en las condiciones laborales. El artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores ampara que se respeten los derechos económicos, incluyendo la compensación de gastos como el transporte o las dietas. El retorno al centro de trabajo no es un mero … Leer más

Un trabajador tiene 15 días cotizados habiendo trabajado casi 9 meses: no podía pedir el paro y denunció a la Inspección de Trabajo

Cartel del Ministerio de Trabajo y Economía Social relacionado con denuncia de un trabajador por cotización insuficiente

Carlos Muñoz relató que tardó tres meses en recibir un contrato, cobró en sobres sin declarar y apenas sumó entre 15 y 20 días cotizados tras ocho o nueve meses de trabajo; finalmente denunció de forma anónima ante Inspección de Trabajo. El testimonio de este camarero retrata una realidad incómoda: jornadas completas, cotización mínima y … Leer más

Qué dice la ley sobre los despidos por baja médica durante el periodo de prueba

Trabajador con chaleco reflectante y balanza de la justicia por despido en baja médica durante periodo de prueba

El jurista y creador ‘Un Tío Legal’ explica que la baja médica interrumpe el periodo de prueba y que despedir por este motivo puede ser nulo. El periodo de prueba permite a empresa y trabajador comprobar si encajan. La baja médica es un derecho. Cuando se usa como excusa para romper el contrato, hablamos de … Leer más

La Inspección de Trabajo exige entregar estos tipos de contrato al empleado bajo multa de hasta 7.500 euros

Contrato de trabajo indefinido oficial del SEPE y Ministerio de Trabajo

Si lo pides, la compañía debe formalizar tu contrato por escrito. Además, hay supuestos en los que siempre es obligatorio, según el Estatuto de los Trabajadores, con sanciones previstas en la LISOS entre 751 y 7.500 euros. El mensaje es claro: cuando el trabajador solicita un contrato por escrito, la empresa tiene que dárselo. Y, … Leer más

El descanso del bocadillo de 20 minutos suma en la nómina: así lo confirma una nueva sentencia

Trabajador de la construcción con chaleco reflectante y casco naranja comiendo bocadillo en su descanso laboral de 20 minutosTrabajador de la construcción con chaleco reflectante y casco naranja comiendo bocadillo en su descanso laboral de 20 minutos

La resolución, fechada el 28 de febrero, obliga a computar como jornada la pausa del bocadillo en Ilunion Servicios Industriales (subcontrata del grupo Stellantis) para los turnos de más de seis horas en la provincia de Pontevedra. ¿La clave? Poner fin a un trato desigual dentro de la plantilla. El Tribunal Superior de Xustiza de … Leer más

Todo trabajador puede reclamar cuando descubre que cobra menos que otro compañero por realizar las mismas funciones en la empresa

Ejemplo de nómina con base de cotización a la Seguridad Social en España

El Estatuto de los Trabajadores garantiza “igual salario por trabajo de igual valor” y habilita un camino claro para reclamar diferencias injustificadas. El derecho a cobrar lo mismo que un compañero por funciones de igual valor está plenamente reconocido en España. El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores lo refuerza y, con la transparencia … Leer más

El Estatuto de los Trabajadores aclara cuándo se guarda el puesto en una excedencia y cuándo no

Trabajadora entregando carta de solicitud de excedencia voluntaria en la empresa

El Estatuto de los Trabajadores fija cuándo hay reserva de puesto y qué pasa si no la hay. Quien solicite una excedencia debe tener claro qué ocurrirá al regresar. El Estatuto de los Trabajadores distingue varios supuestos: en la excedencia voluntaria no se garantiza el mismo puesto; en la forzosa sí; y en la de … Leer más

Un abogado laborista aclara cuándo la empresa te puede prohibir y despedir por escuchar música en el trabajo

Abogado laboralista explica cuándo se puede prohibir escuchar música en el trabajo

El abogado laboralista Juanma Lorente advierte que la empresa puede prohibir los auriculares en supuestos concretos, especialmente si hay que atender alarmas o si se acredita un perjuicio en el rendimiento. Recomienda dialogar con el responsable y avisar antes de sancionar. Cada vez más trabajadores usan auriculares para escuchar música, podcast o la radio durante … Leer más

Nueva propuesta de un funcionario para que los trabajadores con 15 años cotizados tengan derecho a un descanso remunerado de 6 meses

Fachada del Instituto Nacional de la Seguridad Social para propuesta de descanso remunerado de 6 meses tras 15 años cotizados

Alfonso Muñoz plantea un permiso pagado sin justificar motivo, con el ejemplo de seis meses tras 15 años cotizados, para proteger la salud mental. La salud mental ha entrado de lleno en la agenda laboral. En esa línea, Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, propone un permiso temporal remunerado sin necesidad de alegar motivo … Leer más

El Estatuto de los Trabajadores obliga a las empresas a informar a fijos-discontinuos y temporales sobre las vacantes estables disponibles

Portada del Estatuto de los Trabajadores actualizado con la reforma laboral, base legal que obliga a informar vacantes a temporales y fijos-discontinuos

La normativa obliga a informar sobre los puestos libres a quienes tengan contratos a tiempo parcial, temporales, fijos‑discontinuos o trabajen a distancia; de no hacerlo, la multa puede llegar a 750 euros. El Estatuto de los Trabajadores, reforzado por la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), no deja lugar a dudas: … Leer más

La jornada laboral se reducirá a 37,5 horas y esto es lo que ocurrirá con las vacaciones y días libres a partir de entonces

perro-con-camiseta-trabajar-menos-vivir-mejor-jornada-laboral-37-5-horas

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto para rebajar la jornada máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual. Afectará a más de 12 millones de personas y no recorta el mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones. El Ejecutivo quiere que entre en vigor antes de fin de año. Tras el visto … Leer más

Un empresario de 22 años ofrece 80 horas semanales, cero conciliación y ambiente estresante, incluidos fines de semana

Empresario de 22 años exige 80 horas semanales sin conciliación laboral

Daksh Gupta, fundador de Greptile, defiende jornadas de 9:00 a 23:00 y también fines de semana, según Mein‑MMO. Mientras en España se retrasa el debate para reducir la jornada a 37,5 horas, en Estados Unidos un empresario ha levantado un notable revuelo por exigir 80 horas semanales a su plantilla. Se trata de Daksh Gupta, … Leer más

Un cocinero pide tres días libres y su jefe le exige buscar y pagar de su bolsillo al sustituto: «¿Alguien ve esto normal?»

Cocinero trabajando en cocina con llamas en la parrilla

La denuncia de un cocinero en X se hace viral tras pedir tres días de vacaciones en pleno verano: solo descansa un día a la semana, cobra 1.200 euros y su jefe le pide que busque y pague al sustituto. El verano impulsa la hostelería española, con un incremento de facturación previsto por debajo del … Leer más

La justicia se ponen de parte de Mercadona y deniega la jornada solo matinal a una trabajadora soltera para cuidar de su hijo

Fachada de Mercadona junto al Palacio de Justicia, símbolo de la sentencia que rechaza el turno fijo de mañana a una gerente madre soltera.

El tribunal rechaza el recurso de una gerente, madre soltera, que pedía trabajar siempre de mañana para cuidar a su hijo y recuerda que la conciliación no es un “derecho absoluto”. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la negativa de Mercadona a conceder a una trabajadora un horario fijo … Leer más

Las nóminas deben aumentar un 10% extra aparte del salario en estos casos, según el Estatuto de los Trabajadores

Extracto del Estatuto de los Trabajadores con nómina que refleja los intereses del 10 por ciento por retraso en el pago

El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores reconoce un interés por mora del 10% cuando la empresa se retrasa en el pago del salario. Una reciente doctrina del Tribunal Supremo refuerza su aplicación automática, incluso por demoras mínimas. Cobrar la nómina fuera de la fecha pactada no es un simple contratiempo. La legislación laboral … Leer más

Exigen reforzar la protección a los trabajadores sanitarios tras la agresión a una doctora embarazada de seis meses

Hombre agrede a doctora embarazada en centro de salud de Ciudad Real

Una pareja acudió sin cita previa y, al negarse a esperar, la insultó y agredió. El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena los hechos y reclama sanciones más duras y una revisión urgente de la normativa. El lunes 4 de agosto, una pareja se presentó por la mañana en el Centro de Salud 2 … Leer más

Coser hasta sangrar por 35 euros al mes: el brutal testimonio de una empleada de Bangladesh que trabajo para Primark

Cosedoras en fábrica textil de Bangladesh trabajando para producción de ropa low cost

Mushamud Rasheda, víctima del derrumbe del Rana Plaza en 2013, relató en 2016 a ‘Equipo de Investigación’ la precariedad que vivió: sueldos mínimos, hacinamiento y secuelas que aún arrastra. En un reportaje emitido en 2016, ‘Equipo de Investigación’ viajó a Bangladesh para analizar el fenómeno de Primark y su modelo «low cost». Allí contactaron con … Leer más